La viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, informó que las denuncias se relacionan a problemas con saneamiento de tierras. Este viernes, esta cartera intervino el INRA en La Paz.
Brújula Digital|22|11|25|
La viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, informó que desde la intervención al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) en La Paz, realizada ayer en la mañana, su despacho comenzó a recibir, a través de redes sociales, varias denuncias sobre problemas de saneamiento en distintas regiones del país.
Afirmó que algunas denuncias señalan que tierras previamente saneadas aparecen luego como propiedad de campesinos interculturales u otros sectores. Anunció que estos casos serán verificados y sometidos a auditorías. “Desde el momento de la intervención hemos venido recibiendo (…) varias denuncias respecto a temas de saneamiento, tierra que ya había sido saneada, que después se terminó en manos de interculturales o de otras personas. Entonces ya la población nos está haciendo llegar las denuncias, queremos llegar al proceso de auditoría para que podamos iniciar una vez una lógica de un resarcimiento de daños”, declaró anoche en una entrevista con BTV.
Sanciones y transparencia
Barrientos advirtió con sanciones a quienes hayan actuado fuera de norma y destacó la necesidad de transparentar las acciones que se ejecutan.
“Mientras más gente haya viendo qué cosas están pasando y cómo nos han dejado el país, más ágil va a ser que nosotros demos con nuestros responsables y exijamos que se devuelva la plata a los bolivianos”.
Agregó que las investigaciones continuarán y que se desarrollarán “en plena” coordinación con la Asamblea Legislativa Plurinacional y otras instancias.
“El rol de fiscalización es de la Asamblea. Entonces, vamos a coordinar con los senadores y diputados”.
Intervención al INRA
Este viernes se efectuó la intervención al INRA tras recibir denuncias referidas con la firma de resoluciones y el inicio de trámites para beneficiar a personas vinculadas al anterior gobierno; y la segunda referida al INRA en Beni y Pando, donde presuntamente se instruyó permitir el ingreso de avasalladores a zonas que se encuentran en época de zafra.
Anoche, Barrientos informó que durante la intervención no se encontraba el director del INRA y que no tenía justificación para su ausencia, por lo que debe tener una sanción.
“Tiene que tener una responsabilidad (…) ¿A quién le pide permiso para no estar? ¿A quién le dice no voy a estar?”. Resaltó que el personal facilitó la información
Anunció que este domingo y lunes estará en Beni para continuar con las investigaciones y dialogar con representantes del sector productivo, entidades territoriales autónomas y otras instituciones públicas.
BD/JA