cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 20/11/2025   16:57

Asume directiva de la brigada parlamentaria paceña y denuncia que sus predecesores se llevaron hasta los basureros

El presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Castro, les tomó juramento y destacó el rol del diálogo para fortalecer la democracia.

La diputada Claudia Bilbao (PDC) toma juramento a su directiva.
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|20|11|25|

El presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Castro, posesionó a la nueva directiva de la Brigada Parlamentaria de La Paz y destacó el rol del diálogo para fortalecer la democracia boliviana. Las nuevas autoridades asumieron el cargo advirtiendo el mal manejo institucional y el abandono en que dejaron las oficinas los directivos de la anterior gestión.

“En democracia, con conciencia, diálogo y debate —y a veces con diferencias— es preferible que nos peleemos 130 allá arriba (en la sala de sesiones) y no que lo hagan millones de bolivianos en las calles”, afirmó Castro. “Agradezco a La Paz por mantener esta estabilidad; gracias a sus parlamentarios, quienes realizan un trabajo histórico de cambio. La Paz ha permitido madurar la democracia en Bolivia”, añadió.

La diputada Claudia Bilbao (PDC) fue posesionada como presidenta de la Brigada. “Hoy, con la felicidad de encontrarnos a un mes de la fundación de la ciudad de La Paz, tenemos el orgullo de conformar una directiva con mucho consenso. Sabemos que vamos a trabajar por La Paz”. Posteriormente, Bilbao posesionó a los miembros de su directiva. El diputado Mauricio Taboada, representante de Unidad y nuevo vicepresidente de la Brigada, lanzó duras críticas sobre la situación en la que recibieron la institución. “Estamos asumiendo la vicepresidencia con mucha convicción y transparencia. ¿Cómo nos entregan la Brigada Parlamentaria? Con las puertas cerradas, con candados, sin acceso al público; ese es el reflejo de 20 años de gestión. Esto se convirtió en un feudo político; se creyeron dueños y patrones de lo que no les pertenece”, afirmó, en alusión al MAS.

Taboada denunció además la ausencia total de documentación. “No hay informes, no hay hojas, se llevaron hasta los basureros. Vamos a empezar de cero, pero vamos a devolver la institucionalidad al departamento de La Paz y el sitial que le corresponde”, aseguró. El parlamentario remarcó que estas instituciones “no le pertenecen a ninguna bancada, le pertenecen a los bolivianos, a los paceños”, y que la directiva trabajará “fiscalizando, legislando junto a las provincias y municipios para devolver a La Paz el lugar que merece”.

Finalmente, la presidenta Bilbao destacó la urgencia de priorizar el desarrollo departamental. “Hoy necesitamos que La Paz esté en primer lugar. Necesitamos crear producción y trabajo para la ciudad y para todo el departamento”.

La nueva directiva inicia funciones con el compromiso de recuperar la institucionalidad y encarar una gestión enfocada en el desarrollo productivo y la coordinación con las regiones paceñas.

BD/LE/MZS





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300