La ANPB y las asociaciones departamentales expresaron su preocupación por no haber sido invitadas a la cumbre de justicia.
Brújula Digital|14|11|25|
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve representaciones regionales expresaron su preocupación por no haber sido invitadas a la cumbre por la justicia que se realizará esta tarde en Sucre y recordaron que cualquier reforma debe impulsar la transparencia.
Las entidades enviaron una carta al Tribunal Supremo de Justicia para exponer sus planteamientos y pedir que la mirada del periodismo sea incluida en el proceso de reforma judicial, según Correo del Sur.
En la nota se advierte la profunda desconfianza hacia la administración de justicia, la falta de transparencia y la impunidad, y se recuerda que “sin transparencia no hay justicia”.
También subrayaron la función irremplazable del periodismo en la vigilancia ciudadana y en la difusión de información judicial de interés público.
Las organizaciones consideran que la reforma judicial debe incorporar reglas claras que garanticen el acceso rápido y sin restricciones a la información pública.
La cumbre se realizará esta tarde en Sucre con la participación de 500 invitados, entre ellos representantes de los cuatro órganos del Estado, incluido el presidente Rodrigo Paz, el vicepresidente Edmand Lara y especialistas.
La reunión abordará cuatro ejes temáticos orientados a una reforma integral del sistema: reforma normativa, presupuesto, carrera judicial y uso de tecnologías.
BD/AM/JA