El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales 2026, incorporando ajustes a la propuesta enviada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellos la asignación de un escaño adicional para Potosí y dos para Chuquisaca.
Brújula Digital l13l11l25l
El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la elección de autoridades políticas departamentales, regionales y municipales 2026, incorporando ajustes a la propuesta enviada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entre ellos la asignación de un escaño adicional para Potosí y dos para Chuquisaca.
El senador del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Wilder Veliz, informó que el proyecto fue avalado en los términos remitidos por el órgano electoral, pero se introdujeron modificaciones puntuales para garantizar derechos vulnerados en procesos anteriores, especialmente de naciones y pueblos indígenas.
“La ley se aprobó como llegó del Órgano Electoral, pero logramos incrementar un escaño para Potosí y dos para Chuquisaca. Esta decisión responde a criterios de justicia social y restitución de derechos”, señaló Veliz.
El legislador explicó que uno de los cambios incorpora la demanda histórica de autoridades y representantes del departamento del Beni, cuyos cuatro parlamentarios solicitaron que en las próximas elecciones se incluya la elección del vicegobernador, tal como establece su Estatuto Autonómico aprobado en 2018 con el respaldo del 80% de la población. Veliz lamentó que esa figura no haya sido considerada en los comicios subnacionales previos y destacó que esta vez sí será incluida.
Aprobación urgente por plazos electorales
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto en estación en grande, luego de aceptar la dispensación de trámites y el voto de urgencia, una medida que permitió evitar su remisión a una comisión legislativa para acelerar su tratamiento.
La sesión contó con la presencia del secretario de cámara del TSE, Fernando Arteaga, quien expuso los fundamentos técnicos de la propuesta. El impulso a la aprobación urgente responde al plazo límite para la convocatoria a elecciones, que vence el 19 de noviembre, según advirtió el vocal del TSE, Gustavo Ávila.
El proyecto fue enviado por segunda vez a la Asamblea Legislativa el pasado lunes, debido a la necesidad de contar con un marco normativo actualizado para llevar adelante los comicios subnacionales de 2026.
BD/LE