Tras la orden de libertad de la expresidenta Jeanine Añez, legisladores de las alianzas Libre y Unidad, además del frente Súmate, aplaudieron la decisión judicial. El activista David Inca anunció una demanda ante la CIDH
Brújula Digital|05|11|25|
Tras conocerse la orden de libertad de la expresidenta Jeanine Añez emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), legisladores de las alianzas Libre y Unidad, además del frente Súmate, aplaudieron la decisión judicial. No obstante, el activista de derechos humanos de El Alto David Inca anunció una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Este miércoles se conoció la decisión del TSJ de ordenar la libertad de Añez, quien cumplía una sentencia de 10 años de cárcel por el denominado caso “Golpe de Estado II”.
El abogado Jorge Valda, uno de los defensores jurídicos de Añez, anunció que la liberación de la exmandataria se dará mañana, una vez que se cumplan con las notificaciones al penal de Miraflores.
El senador de la alianza Libre José Ormachea sostuvo que Añez es una presa política que estuvo detenida por más de 4 años.
Ormachea sugirió hacer los trámites respectivos para que el retrato de Añez sea incorporado en la Casa de la Libertad, entre los presidentes constitucionales de Bolivia.
Su colega de frente político Elena Pachacute sostuvo que "tiene que haber un juicio de responsabilidades (contra Añez porque) porque se tiene que investigar las masacres de Senkata y Sacaba, no hacer las pesquisas en un juicio ordinario”.
El legislador Diego Bráñez, de Súmate, sostuvo también que Añez se constituyó en “una presa política, una víctima más del Movimiento Al Socialismo (MAS)”.
“Nosotros lo hemos vivido con nuestro líder Manfred Reyes Villa, ¿cómo puede ser posible que Evo Morales esté libre? y tenemos a Jeanine con los mismos derechos”, cuestionó Bráñez.
El diputado Bastian Giesse, de la alianza Unidad, afirmó que, como parlamentario y beniano se siente muy contento, al igual que otras personas, debido a que consideran que, con la libertad de Añez, ahora se actúa con justicia.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, también expresó su respaldo a la libertad de la exmandataria.
“Jeanine Añez, mujer valiente que puso el hombro al país en un momento crucial de la historia. Hoy se hace justicia y recupera su libertad para retomar su vida y ocupar en los anales de la historia el lugar que por derecho le corresponde: Expresidenta de Bolivia”, escribió Arias en su cuenta de X.
Demanda
Un criterio contrario fue expresado por David Inca, representante y actividad de Derechos Humanos de El Alto.
Inca sostuvo que la decisión de la justicia en favor de Añez se demuestra que el TSJ actuó con “parcialización”.
Advirtió que si Añez será liberada este jueves, presentará una demanda ante la CIDH, para que investigue las acciones de la exmandataria durante noviembre de 2019, cuando sustituyó transitoriamente a Evo Morales.
BD/JJC