cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 27/10/2025   23:11

“Nos dejan un país en quiebra”: Rodrigo Paz anuncia viaje a EEUU para reactivar relaciones y garantizar ingreso de dólares

El presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, anunció que realizará su primer viaje oficial a Estados Unidos con el objetivo de reactivar las relaciones bilaterales y gestionar el ingreso de divisas y cooperación internacional para enfrentar la crisis económica y de combustibles que atraviesa el país.

El presidente electo, Rodrigo Paz. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|21|10|25|

El presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, anunció que realizará su primer viaje oficial a Estados Unidos con el objetivo de reactivar las relaciones bilaterales y gestionar el ingreso de divisas y cooperación internacional para enfrentar la crisis económica y de combustibles que atraviesa el país.

“Nos dejan un país en quiebra. Vamos a Estados Unidos porque ahí están las instituciones financieras que pueden ayudar a Bolivia. En el Departamento del Tesoro, el Banco Mundial y el BID están los recursos que el país necesita. Los dólares que entren a Bolivia serán para producir, no para gastar”, declaró Paz en una entrevista concedida a Bolivisión.

El mandatario electo explicó que durante su visita a Washington, prevista entre martes y miércoles de la siguiente semana, sostendrá reuniones con el Departamento de Estado y el Departamento de Comercio de EE.UU., además de encuentros con representantes de organismos multilaterales. “Queremos abrir mercados y recuperar la confianza internacional. Hay países con aranceles del 50%, y nosotros tenemos del 15%. Somos competitivos y necesitamos aprovecharlo”, sostuvo.

Paz también remarcó que su Gobierno adoptará una posición pragmática en materia de relaciones internacionales. “Hoy (lunes) estuve con el embajador de China y le dije claramente: somos nacionalistas y reivindicamos una visión nacional y pragmática. Con China ya tenemos relaciones, pero con Estados Unidos vamos a reabrir canales de cooperación porque debemos elegir lo que más beneficie a Bolivia”, expresó.

El presidente electo criticó la política exterior del Gobierno saliente, señalando que una decisión ideológica de romper relaciones con Estados Unidos redujo drásticamente las exportaciones hacia Estados Unidos. “Exportábamos 500 millones de dólares y bajamos a 23 millones. Eso es una traición a la patria”, afirmó.

Sobre la situación del dólar, Paz adelantó que su equipo analiza la implementación de bandas cambiarias para estabilizar el tipo de cambio y fortalecer las reservas internacionales, hoy casi inexistentes. “El boliviano debe entender que la estabilidad es un bien público. El dólar debe tener un valor real, de mercado”, aseguró.

Finalmente, el presidente electo convocó al empresariado nacional y extranjero a una gran reunión el 7 de noviembre, en la que participarán delegaciones internacionales. “Queremos que se unan al empresariado nacional para proyectar negocios a futuro y reactivar nuestra economía”, dijo.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300