cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 25/10/2025   15:28

Arce conmina a la ALP a aprobar el crédito por $us 100 millones con Japón

El presidente dijo que la aprobación permitirá “limpiar la cara” de Bolivia ante la nación asiática.

El presidente del Estado, Luis Arce, en una imagen de archivo. Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|25|10|25|

El presidente del Estado, Luis Arce, conminó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar el crédito de 100 millones de dólares otorgado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), con el fin de “limpiar la cara” de Bolivia ante ese país.

 “Al no aprobar el crédito con Japón, equivalente a 100 millones de dólares, estábamos en el mapa negativo de Japón, por su culpa, por esos asambleístas, senadores y diputados, que no entendieron el papel que tienen que hacer para servir al pueblo, hoy les conminamos a que su próxima sesión también aprueben ese crédito de 100 millones de dólares para limpiar la cara del país ante el hermano país de Japón”, dijo Arce este sábado en un acto en Santa Cruz, informa ABI.

El crédito fue otorgado por JICA con el objetivo de enfrentar la pandemia de COVID-19. Una vez superada la emergencia sanitaria, el Gobierno buscó redestinar parte de los recursos para financiar el voto en el exterior durante las elecciones generales del 17 de agosto. El contrato del préstamo vence en noviembre.

 “A ver si así el hermano pueblo de Japón nos pueda disculpar de las atrocidades que se cometieron en la Asamblea, al no aprobar oportunamente un crédito que debía haber sido aprobado para garantizar el voto en el exterior de las elecciones nacionales”, dijo.

En los últimos días, la ALP aprobó cuatro créditos internacionales por un total de 236,4 millones de dólares, que anteriormente no habían recibido luz verde pese a la insistencia del Gobierno.

El viernes, Arce afirmó que esa demora revelaba la existencia de un complot contra su administración, y este sábado reiteró la acusación. El Gobierno ha denunciado en varias oportunidades que el Legislativo trabó la aprobación de préstamos por sobre los 1.600 millones de dólares.

 “Queda hoy muy evidente que aprueben en menos de dos días (…) ¿Cuándo pues se ha visto que en poco tiempo se apruebe esa cantidad de créditos?, cuando hemos esperado más de tres años que se apruebe estos créditos. Demostramos que teníamos razón, que no querían que nosotros hagamos obras para el pueblo”, cuestionó Arce, añadió ABI.

Recordó que los legisladores que se oponían a los créditos argumentaban que el país se sobreendeudaría y “buscaban cualquier pretexto para no aprobarlos y disimular el sabotaje al Gobierno nacional”.

 “Todos ellos estaban en un complot, no contra el gobierno, sino contra el pueblo, esas filas de combustible son porque no aprobaron oportunamente los créditos, esa falta de dólares es porque no aprobaron oportunamente los créditos”, insistió.

En julio, el embajador de Japón, Hiroshi Onomura, advirtió que si la Asamblea no aprobaba el préstamo de 100 millones de dólares, sería difícil gestionar nuevos créditos con su país.  Sin embargo, ayer aseguró que su país seguirá con el apoyo a Bolivia.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300