El presidente electo Rodrigo Paz aseguró que su planteamiento de restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos fue consultado previamente con comunidades y ciudades del país durante su campaña electoral, y que la población le dio su respaldo para avanzar en ese objetivo.
Brújula Digital|23|10|25|
El presidente electo Rodrigo Paz aseguró que su planteamiento de restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos fue consultado previamente con comunidades y ciudades del país durante su campaña electoral, y que la población le dio su respaldo para avanzar en ese objetivo.
En una entrevista con Fox News, Paz explicó que la idea de retomar el vínculo bilateral busca promover la cooperación económica, el comercio y el fortalecimiento democrático. “Durante la campaña consulté con la gente si debía restablecer las relaciones con Estados Unidos. Las comunidades y ciudades me dieron su permiso para hacerlo”, afirmó.
El mandatario electo subrayó que Bolivia necesita “volver a insertarse en el mundo” y que una nueva etapa de entendimiento con el gobierno estadounidense es clave para impulsar la estabilidad económica y la cooperación internacional. “Queremos que Bolivia esté en el mundo y que el mundo venga a Bolivia, pero con reglas claras”, añadió.
Las declaraciones generaron reacción inmediata en el bloque evista del Movimiento Al Socialismo (MAS). El expresidente Evo Morales pidió que la decisión de retomar relaciones con Washington sea sometida a un referendo nacional vinculante, argumentando que el tema compromete la soberanía del país.
“Pido al presidente electo que convoque a una consulta nacional para que el pueblo decida si está de acuerdo con entregar Bolivia a Estados Unidos bajo el pretexto de ayuda”, expresó Morales a través de su cuenta en redes sociales.
El acercamiento con Washington, que ya manifestó su disposición de cooperar con el próximo gobierno boliviano, marca un cambio en la política exterior nacional tras años de distanciamiento diplomático.
BD/RED