"Ya debería estar en abandono de funciones, obviamente, que se debería sumar otra investigación más por este nuevo delito. Y es increíble que no lo destituya el presidente Arce”, declaró Alarcón a Brújula Digital.
Brújula Digital|21|10|25|
El diputado Carlos Alarcón, integrante de la comisión especial de la Cámara Baja que investigó el caso Botrading, consideró que el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, debe ser destituido, aunque aseguró que el presidente Luis Arce lo protege.
“(Dorgathen) ya debería estar en abandono de funciones, obviamente, que se debería sumar otra investigación más por este nuevo delito. Y es increíble que no lo destituya el presidente Arce, lo que demuestra que está en un esquema de complicidad total el presidente Arce con Dorgathen”, declaró Alarcón a Brújula Digital.
El legislador calificó como una “vergüenza” que presida YPFB una persona investigada por delitos de corrupción y daño económico al Estado.
Contra el directivo de la estatal se inició un proceso penal en Tarija por el presunto delito de contrabando agravado en la exportación de combustible, que habría provocado un daño económico superior a 14 millones de dólares.
Por este caso, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión que fue dejada sin efecto hace unos días.
“Además abandona sus funciones y no está a cargo de la presidencia en el momento más crítico“, agregó Alarcón, en alusión a la baja médica que Dorgathen obtuvo de manera coincidente con la orden de aprehensión.
El diputado también cuestionó que no se haya emitido un mandamiento de aprehensión ni una alerta migratoria contra Dorgathen por el caso Botrading.
“Debería ser el primer cautelado, tanto en su persona como en sus bienes. Si se fuga del país, los fiscales del caso La Paz tendrán que asumir su responsabilidad ante la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional y el nuevo gobierno, sobre todo el nuevo YPFB”, añadió.
El caso está relacionado con la creación en Paraguay de la empresa Botrading y con los contratos que suscribió YPFB con dicha intermediaria para la compra de combustibles, que derivaron en sobreprecios y, según la comisión legislativa, un daño económico al Estado estimado en 355 millones de dólares.
La Fiscalía abrió procesos contra diez personas, emitió alertas migratorias, congeló cuentas y mantiene detenido al exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz. Además, dictó detención domiciliaria para la gerente de Contrataciones de la estatal, Cinthia Pedraza Rodríguez. Dorgathen figura entre los investigados.
BD/AGT/JA