cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 15/10/2025   14:54

|OPINIÓN|Ahora sí, todos con Tuto. Por Bolivia|Amparo Ballivián|

El candidato a la presidencia por Libre, Jorge Tuto Quiroga. Foto: APG
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|15|10|25|

Amparo Ballivián

El 17 de agosto de 2025 fue un día luminoso y esperanzador, pero una noche turbulenta. Durante el día del 17 de agosto los ciudadanos vivimos una fiesta democrática. Atrás quedaron las conjeturas acerca de que el padrón electoral era trucho, que había un fraude en ciernes, que el Sirepre no funcionaría, que el voto rural valía el doble del voto urbano o que el presidente del TSE habría renunciado. Todo eso cayó en saco roto. La primera vuelta de las elecciones 2025 fue impecable. Así lo atestiguan los informes de los observadores internacionales imparciales. Gracias, muchas gracias, señor Hassenteufel.

La alegría del día se empezó a disipar a las nueve de la noche, cuando el TSE empezó a difundir los resultados preliminares. Gran sorpresa y desazón. Ninguna encuesta, ningún analista político, ningún periodista, ningún escritor de artículos de opinión, ni yo misma, vaticinó que el ganador de la primera vuelta sería Rodrigo Paz. Mi primer pensamiento fue “qué distintas hubieran sido las cosas si Tuto y Samuel se hubieran puesto de acuerdo”. Qué país tan diferente podríamos haber tenido si eso hubiera prosperado. Qué lugar les hubiera otorgado la historia boliviana a ambos. Me imaginé que ambos se estarían autoflajelando al ver los resultados el 17 de agosto de 2025 por la noche. O deberían. Pero, bueno, esos pensamientos se disiparon en cinco minutos. Me dije a mi misma “no es momento para llorar sobre la leche derramada, ni mucho menos para afilar el dedo acusador”.

Nadie se esperaba el “Rodrigazo”. Con una sola excepción, el dirigente campesino Edgar Sánchez, cuyo video, anterior a la primera vuelta, lo vi pasada ésta. A mí me dio ch’aqui político el 17 de agosto de 2025 por la noche, que me dura hasta hora. Esa misma noche y en los días subsiguientes, traté de entender lo que había pasado. Hasta ahora no lo entiendo y creo que pasarán varios años hasta entenderlo. Por supuesto que en los días subsiguientes salieron varios “iluminados” a explicar lo que había pasado. Como dijo Obama “en retrospectiva todos tenemos visión 20-20”.

Pero sus “explicaciones” no me convencen. La más difundida es que habría habido un pacto previo entre el PDC y la dirigencia masista. No lo creo. ¿Por qué? Porque Evo llamó públicamente a votar nulo y sacó un 15% de los votos válidos (diferencia entre el voto nulo en elecciones 2025 y el promedio de votos nulos en anteriores elecciones); si los “iluminados” creen que el voto por Paz fue consigna de Evo, ¿cómo es que el voto por nulo sea tan alto? No se puede votar por nulo –como pidió Evo, con éxito– y al mismo tiempo por Paz. Para mí, simplemente esa explicación no cuadra. Como tampoco cuadra la muy difundida foto de Jaime Paz con dirigentes masistas. No prueba nada. La otra explicación es la correlación geográfica muy cercana entre el voto pro-MAS en las elecciones 2020 y las del voto por el PDC en las elecciones 2025. Pero eso es una simple correlación, no causalidad, tampoco prueba nada.

Además, me parece que esas explicaciones desmerecen el gran trabajo que hizo Paz en recorrer varios municipios del país durante varios años previos a las elecciones. Si, claro, su afirmación de los 230 mil kilómetros es una mentira ya abundantemente probada. Pero es cierto que Rodrigo empezó su campaña varios años antes que todos los otros candidatos y que lo hizo talón, planta, punta, visitando decenas de municipios del país. Bien por él.

Pero ahora todo eso pasó. Ahora los electores tenemos que mirar hacia delante. Y sólo tenemos tres opciones: votar por Tuto, votar por Paz o votar nulo. Votar nulo es decir, implícitamente, “no me importa mi país”. Es un derecho, pero una falta de patriotismo y falta de interés por el prójimo que me parece muy despreciable. Pero, además, si votas nulo, tu voto no cuenta, se ignora en el cómputo final. O sea, no existes en términos electorales.

Así que, hoy, sólo hay dos opciones válidas, o votas por Tuto o votas por Paz. Aunque ninguno de ellos sea el presidente que quisieras. Aunque ninguno de ellos sea santo de tu devoción, esas son tus opciones. Así no más es. Entonces, ¿cómo decides?

Para mi está muy claro. Tuto tiene un programa concreto para sacar a Bolivia de sus múltiples crisis. Con detalles y con un equipo sumamente competente para ejecutar su programa. Rodrigo no. Rodrigo sólo tiene eslóganes y generalidades. Cuando se pregunta a Rodrigo de donde sacará el dinero para sus supuestas propuestas, responde “hay plata” sin explicar dónde ni cuánto. Cuando se le pregunta si ejecutará la orden de aprensión contra Evo, responde con evasivas. Cuando se le pregunta sobre el financiamiento internacional, miente. Dice que fue a Washington y se reunió con “los números uno” del FMI, Banco Mundial, BID y otros. Y cuando un jovencito le demuestra que mintió, declara “yo nunca dije que me reuní con los número uno”. Hay amplias evidencias que sí lo dijo. Y puedo abundar en las mentiras de Rodrigo, en sus incoherencias y en sus evidentes faltas de conocimiento, basada en sus declaraciones de boca propia.

Pero eso no es lo más importante. Lo más importante es que, hoy, Bolivia atraviesa por múltiples crisis: económica, política, judicial, institucional, social, medioambiental y otras. Y, para salir de este atolladero se necesita un nuevo gobierno con propuestas claras, con explicaciones creíbles sobre como ejecutar sus propuestas, con el respeto y apoyo de quienes pueden ayudar a Bolivia a superar sus crisis, con decisiones valientes, con convicciones sólidas y con un equipo profesional y honesto que sabe lo que hace. Eso tiene Tuto. No lo tiene Rodrigo.

Amparo Ballivián es economista, fue precandidata presidencial





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300