Durante la primera vuelta, Cuidemos el voto fue crucial para el control de la jornada electoral. La campaña hizo un monitoreo en tiempo real desde los recintos de votación y detectó irregularidades.
Brújula Digital|15|10|25|
A pocos días de la segunda vuelta electoral, la organización Cuidemos el Voto se alista a realizar el control ciudadano del proceso, esta vez sin el apoyo de delegados de mesa de partidos políticos.
Según explicó Jhanisse Vaca, que dirige el colectivo, los partidos no aceptaron participar en conjunto como lo hicieron en la primera vuelta, lo que plantea un nuevo reto para la transparencia del proceso.
“El trabajo continúa y es todavía más importante porque, ante la gran polarización por las elecciones, necesitamos tener tranquilidad y constancia de cuáles son los resultados”, afirmó Vaca a Brújula Digital, destacando que esa tranquilidad solo será posible con la participación activa de la ciudadanía.
Durante la primera vuelta, Cuidemos el voto fue crucial para el control de la jornada electoral. La campaña hizo un monitoreo en tiempo real desde los recintos de votación y detectó irregularidades.
La organización ha publicado en sus redes sociales la lista de recintos donde aún faltan voluntarios, divididos por departamento. Los mayores vacíos de participación se registran en La Paz y Potosí, aunque también hay necesidad de cobertura en los nueve departamentos del país.
“En Santa Cruz faltan solo cuatro personas, y en Pando también son muy pocos, pero en departamentos como Potosí, La Paz, Oruro y Chuquisaca necesitamos que más voluntarios se sumen”, precisó.
Finalmente, Vaca subrayó que este esfuerzo beneficia a todos los bolivianos, especialmente en un contexto marcado por la crisis económica y la escasez de combustible. “Esta es una rara oportunidad en la cual sí podemos participar activamente de la solución y ser parte del control del voto, si tenemos claridad de los resultados este domingo”, concluyó.
BD/RPU