cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 11/10/2025   19:19

Arce culpa a la oposición y al evismo por la escasez de combustible y dice que ellos deben resolverlo

El presidente Luis Arce en el municipio cruceño de San Julián, Foto: Luis Arce
Banner
Banner

Brújula Digital|11|10|25|

El presidente Luis Arce señaló este sábado que su Gobierno “corrigió el error” de no haber cuidado la nacionalización de los hidrocarburos y, por ello, culpó a la oposición y al evismo por la escasez de combustible y que quienes deben resolverlo es el nuevo Gobierno.

“La oposición, en la Asamblea (Legislativa Plurinacional), de la derecha y los evistas, que decían que estábamos haciendo mal las cosas, nos bloquearon los créditos que si se hubieran aprobado oportunamente, no hubiésemos encarado estos problemas como país, ellos provocaron esto y ellos son a los que les tocará resolver el problema cuando sean gobierno”, señaló el mandatario en un acto público en el municipio de San Julián, en el departamento de Santa Cruz.

Asimismo, aludió a Evo Morales y lo acusó de no haber cuidado la nacionalización y que él está corrigiendo tal error.

“Nosotros hemos corregido el error de no haber hecho exploración, hemos corregido el error de no cuidar la nacionalización de los hidrocarburos. ¿Y cómo lo hemos hecho? Simplemente invirtiendo en exploración. Nuestro gobierno ha desarrollado 54 proyectos de exploración”, indicó.

Dijo que no descansó en resolver el problema estructural del país porque ya venían viendo la caída de los campos petrolíferos.

“Desde el primer día que entramos al Gobierno hemos trabajado por resolver estructuralmente el problema que tenía el país ya en el pasado, antes de que nosotros seamos Gobierno se veía la declinación de los campos petroleros y gasíferos en el país”, añadió.

Sin embargo, durante esta semana se registraron largas filas en surtidores de la ciudad de La Paz y El Alto, donde los conductores denunciaron que realizaban filas de más de siete horas para poder adquirir combustible.

BD/MC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300