Un juzgado declaró infundado un recurso judicial interpuesto por el Ministerio de Desarrollo Productivo y ratificó que la expresidenta Jeanine Añez debe ser procesada mediante juicio de responsabilidades
Brújula Digital|06|10|25|
Dentro del caso Fundempresa, el juez 14º de Instrucción Penal, Anticorrupción y Violencia contra la Mujer de La Paz declaró infundada la excepción de incompetencia por inhibitoria que fue interpuesta por el Ministerio de Desarrollo Productivo y anuló actos ordinarios en contra de la expresidenta Jeanine Añez.
“El juez 14º de instrucción penal, anticorrupción y violencia contra la mujer de la ciudad de La Paz declaró infundada la excepción de incompetencia por inhibitoria interpuesta por el Ministerio de Desarrollo Productivo del régimen del MAS y Lucho Arce, mediante la cual pretendían continuar otra Patraña orquestada en mi contra: condenarme por el funcionamiento de FUNDEMPRESA”, escribió Añez en sus cuentas de redes sociales.
Este caso fue abierto en marzo de 2021, en contra de Añez, por la ampliación de la concesión del servicio que se brindaba Fundempresa para otorgar matrículas de comercio y el control de la actividad del rubro.
“Finalmente, el juez dio por fundada la excepción de incompetencia promovida por mi defensa técnica, dejando sin efecto los actos en la justicia ordinaria. Como debió ser desde un inicio”, acotó Añez en redes sociales.
La exmandataria precisó que este fue otro de los nueve procesos judiciales que perpetraron en su contra para castigarla “cobardemente por asumir la Presidencia de Bolivia cuando ellos cometieron fraude, renunciaron y huyeron del país, dejando caos, confrontación y abandono de sus responsabilidades”.
En ese sentido, Añez ratificó su inocencia en este proceso y otros abiertos en su contra por la sucesión constitucional que lideró en 2019, cuando Evo Morales renunció a la presidencia acusado de cometer un fraude electoral.
BD/JJC