cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 20/09/2025   08:29

TSE exige desechar proyecto de ley de prórroga y Gobierno advierte que busca habilitar a Evo Morales

El TSE y el Gobierno coincidieron en rechazar el proyecto de ley presentado por el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, que propone suspender el mandato de los vocales electorales y prorrogar las gestiones de las autoridades electas

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel. Foto: Archivo ABI
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital l20l09l25l

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno coincidieron en rechazar el proyecto de ley presentado por el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, que propone suspender el mandato de los vocales electorales y prorrogar las gestiones de las autoridades electas. Tanto la institución electoral como el Ejecutivo advirtieron que la iniciativa atenta contra la institucionalidad democrática y pone en riesgo el proceso electoral en curso.

El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, demandó que la propuesta sea “desechada de plano” al considerar que vulnera la institucionalidad nacional. “No lo decimos por el hecho de que podamos quedar cesantes, al fin y al cabo, ya nos quedan pocos meses; eso no nos preocupa. El hecho real es el fondo: pareciera que detrás de este proyecto hay acciones que no guardan relación con el desarrollo democrático”, expresó en conferencia de prensa.

Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, alertó que el trasfondo de la norma es anular las elecciones generales fijadas para el 17 de agosto y la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre, con el objetivo de impulsar un nuevo proceso electoral que permita habilitar al expresidente Evo Morales, pese a los impedimentos constitucionales que enfrenta. “La intención de acudir a una prórroga de mandato tiene como trasfondo habilitar a personas que no están habilitadas constitucionalmente, por ejemplo Evo Morales”, señaló.

Días atrás, el presidente Luis Arce también se desmarcó de la iniciativa y aclaró que el Gobierno no tiene relación con ese proyecto de ley, al que calificó de inconstitucional y contrario al orden democrático. “Como Gobierno Nacional nos oponemos absolutamente a este proyecto de ley (…) reitero que no hay ninguna posibilidad de prórroga de mandato y que el 8 de noviembre entregaremos la Presidencia a quien la población respalde en los comicios”, aseguró.

La propuesta se encuentra en la Comisión de Constitución del Senado, presidida por la senadora evista Patria Arce.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300