Un sondeo de opinión realizado por Brújula Digital en sus redes sociales reveló un amplio rechazo ciudadano a la decisión del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de participar únicamente en los debates convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), excluyéndose de otros encuentros organizados por universidades, medios de comunicación y plataformas sociales.
Brújula Digital l19l09l25l
Un sondeo de opinión realizado por Brújula Digital en sus redes sociales reveló un amplio rechazo ciudadano a la decisión del Partido Demócrata Cristiano (PDC) de participar únicamente en los debates convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), excluyéndose de otros encuentros organizados por universidades, medios de comunicación y plataformas sociales.
En Facebook, el 84,6% de los consultados consideró que esta postura es una “excusa para evitar otros debates”, mientras que solo un 15,4% la calificó como “una decisión acertada”. En Twitter, la percepción fue similar: 83,7% la interpretó como una forma de eludir el debate público y apenas 16,3% la respaldó.
La determinación del binomio del PDC, conformado por Rodrigo Paz y Edmand Lara, fue comunicada oficialmente este jueves a través de un documento firmado por José Roberto Castro, delegado titular del partido ante el TSE. En el comunicado, se argumentó que la “complejidad logística” de la campaña y la prioridad de mantener un contacto directo con la ciudadanía les impide asistir a foros distintos a los organizados por el ente electoral.
El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización de dos debates: el vicepresidencial, previsto para el 5 de octubre en Santa Cruz, y el presidencial, el 12 de octubre en La Paz.
La decisión del PDC generó críticas desde distintos sectores. El candidato presidencial de Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, señaló que esta posición refleja la falta de propuestas. “Cuando no hay propuesta no hay respuesta. Es difícil ir a foros a explicar cómo estabilizar la economía o cómo acabar con la inflación. Cuando no hay propuestas es difícil ir”, sostuvo.
Usuarios en redes sociales también recordaron que, en la primera vuelta, el propio Rodrigo Paz había declarado: “El que no debate, no tiene derecho a pedir votos”.
El balotaje entre el PDC y la alianza Libre se llevará a cabo el próximo 19 de octubre, con dos debates oficiales como los únicos escenarios confirmados para el intercambio de propuestas entre los binomios Rodrigo Paz–Edmand Lara y Jorge Quiroga–Juan Pablo Velasco.
BD/LE