cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 05/09/2025   14:20

Procuraduría pedirá que Murillo cumpla detención preventiva en Chonchocoro

El Procurador General del Estado indicó que ve pertinente que Murillo sea enviado al penal de San Pedro, como lo solicitó la Fiscalía

Murillo sube a un vehículo policial en la FELCC de La Paz para ser llevado a la audiencia de medidas cautelares. Foto:APG
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|05|09|25|

El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que solicitó que el exministro de Gobierno Arturo Murillo sea enviado al penal de Chonchocoro con detención preventiva de seis meses.

 “Hemos solicitado que sea en el penal de Chonchocoro”, declaró Condori minutos antes de ingresar a la audiencia de medidas cautelares por el caso “Gases Brasil”, prevista para las 13:45 de este viernes.

La Fiscalía había anticipado que pedirá que la detención preventiva de Murillo se cumpla en el penal de San Pedro de La Paz.

 “No vemos pertinente (el pedido de la Fiscalía), pero quien, al final del día, va a resolver dicha situación va a ser el tribunal. De todas formas, nosotros agotaremos todos los medios necesarios para que se haga material la solicitud de la Procuraduría General del Estado, que es lo que corresponde”, dijo Condori.

Dijo que Murillo y su defensa buscarán hoy “rasgarse las vestiduras”. Por eso califican el proceso como político, cuando el procedimiento penal “es claro y concreto. Hoy estamos ante una medida cautelar. Lo demás es harina de otro costal”.

Condori recalcó que no se trata de un asunto político, sino de un daño económico al Estado por 2,3 millones de dólares. 

“Eso no es un tema político, eso es un acto de corrupción. Lo propio sucederá en el caso de ‘Gases Ecuador’, lo propio sucederá en otros procesos judiciales”.

Los casos

Murillo asiste a la audiencia por el caso “Gases Brasil”, relacionado con la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos en 2019, por el que ya tiene una sentencia de ocho años de prisión. El contrato ascendió a 5,6 millones de dólares a través de la intermediaria Bravo Tactical Solutions, con un presunto sobreprecio de 2,3 millones, según la ABI.

Otro de los procesos en su contra es el caso “Gases Ecuador”, referido a otra compra irregular de gases lacrimógenos, por el que fue condenado a cinco años y cuatro meses de cárcel.

El abogado de Murillo, Jaime  Tapia, señaló que para su defendido “está zanjada (echada) su suerte en la tarde de hoy y, probablemente, de ir a una detención, porque él no ha presentado pruebas”.

Murillo fue deportado de Estados Unidos y retornó al país el jueves. Llegó al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, a las 04:40, y al mediodía voló a El Alto. Posteriormente fue trasladado a una celda de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este jueves que Murillo enfrenta 15 procesos en el país, de los cuales 10 están en juicio oral.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300