cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 04/09/2025   20:37

Renuncia el viceministro Mayta; quinta autoridad que se va tras la derrota del MAS en comcios

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, presentó su renuncia este jueves, convirtiéndose en la quinta autoridad en dejar su cargo en menos de un mes tras la derrota electoral del Movimiento al Socialismo (MAS).

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta. Foto: Archivo ABI
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital l04l09l25l

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, presentó su renuncia este jueves, convirtiéndose en la quinta autoridad en dejar su cargo en menos de un mes tras la derrota electoral del Movimiento al Socialismo (MAS).

La dimisión fue confirmada por el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, quien aseguró que Mayta dejó el cargo “por motivos personales” y pidió no estigmatizar estas salidas como abandonos. “No hay que tratarlos de ratas que saltan del barco. Son movimientos de gestión, todos tienen derecho a hacerlo”, declaró.

En reemplazo de Mayta figura Sergio Antonio Guzmán Ríos, aunque su posesión no fue oficializada públicamente.

La salida de Mayta se suma a una serie de dimisiones que marcaron el último mes en el Ejecutivo. Entre ellas, la de Omar Alarcón, expresidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), investigado por el caso Botrading; Germán Jiménez, exdirector de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), señalado por sectores del transporte en medio de la crisis de combustibles; Jaime Durán, exgerente de la Gestora Pública; y Franklin Flores, exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

La salida de Mayta se produce en un momento en que la Asamblea Legislativa debate un proyecto de ley para incentivar la exploración y explotación de hidrocarburos. La norma busca reducir la burocracia y agilizar los contratos, con el objetivo de reactivar un sector estratégico en crisis.

Mientras tanto, el Gobierno insiste en que los cambios en el gabinete y en las empresas estatales forman parte de ajustes normales de gestión. “Todos los días hay renuncias, todos los días hay cambios. Eso no paraliza al Estado”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300