cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 02/09/2025   08:04

Pumari anuncia que volverá a la política con un proyecto nacional

Dijo que en la cárcel elaboró el “proyecto Potosí” que tiene un enfoque nacional. “Los estatutos los elaboré en Cantumarca, firmamos los documentos”.

El expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari entrevistado en Que No Me Pierda. Foto: Captura QNMP
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|02|09|25|

El expresidente del Comité Cívico Potosinista Marco Antonio Pumari, quien salió del penal de Cantumarca el viernes, anunció que retomará la política nacional y que, después de la segunda vuelta del 19 de octubre, “vamos a tomar una decisión en el futuro”.

Explicó que antes de ser aprehendido el 21 de diciembre de 2021 y enviado con detención preventiva a Cantumarca por el caso “Golpe de Estado I”, trabajaba en una propuesta política sobre un “proyecto país”.

Relató que en el penal continuó con esa labor. "Hemos elaborado un proyecto que se llama “proyecto Potosí” y eso nace en la cárcel. Yo me acuerdo que los estatutos los elaboré en Cantumarca, firmamos los documentos. El primero lo elaboramos en Uncía, luego en Cantumarca hicimos los estatutos y reglamentos", mencionó en el programa Que No Me Pierda.

Pumari afirmó que la propuesta política para Potosí y Bolivia sigue vigente. “Si hacemos algo será de corazón, con la mente bien fría para buscar del departamento”. 

Agregó que mantiene el sueño “de que se corten las brechas inmensas de desigualdad entre departamentos”.

Aclaró que se mantendrá al margen de la política por unos días, pero luego se reunirá “con toda la estructura política que tenemos en este momento para definir una posición y hacer un análisis respecto al tema político”.

Pumari, también excandidato a la vicepresidencia, estuvo en prisión por el caso “Golpe de Estado I”, proceso presentado por la exdiputada del MAS Lidia Patty, quien lo acusó a él y al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, de terrorismo, cohecho activo y uso indebido de bienes del Estado durante la crisis de noviembre de 2019, tras la renuncia del expresidente Evo Morales, señalado de fraude electoral.

Además, se le seguía otro juicio por la quema del Tribunal Electoral Departamental de Potosí en noviembre de 2019.

El viernes también fue liberado Camacho, quien estuvo en detención preventiva en el penal de Chonchocoro desde el 29 de diciembre de 2022 por el caso “Golpe de Estado I” y retornó a Santa Cruz tras recuperar la libertad.

Ambos dejaron la cárcel luego de que jueces revisaron los tiempos procesales de los casos en su contra, por instrucción del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, quien también dispuso lo mismo para la expresidenta, Jeanine Áñez. Sin embargo, ella permanece en el penal de Miraflores, en La Paz, debido a una sentencia de 10 años en el caso “Golpe de Estado II”.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200