El Presidenciable de Libre espera el apoyo de legisladores de Unidad y de APB-Súmate para tener gobernabilidad en la Asamblea. Asegura que hay una mayoría “aplastante” para reformar la Carta Magna
Brújula Digital|01|09|25|
El presidenciable de Libre, Jorge Tuto Quiroga, afirmó este lunes que está “destinado a entenderse” con la bancada de Unidad, de Samuel Doria Medina, si es que gana la segunda vuelta, y sumar el apoyo de APB-Súmate, para tener gobernabilidad. Asegura que hay una mayoría “aplastante” en la Asamblea para “cambiar todas las leyes” y reformar la Constitución Política del Estado (CPE).
La afirmación de Quiroga se da luego de que este sostuvo una reunión con legisladores electos por ese frente político, en la ciudad de La Paz, con quienes coordinó la agenda legislativa que impulsarán, si es que ganan la segunda vuelta a Rodrigo Paz, postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Quiroga respondió de esa forma a los cuestionamientos que hay respecto a su posible triunfo en la segunda vuelta del 19 de octubre y al “cucu de que no va a haber gobernabilidad” en la Asamblea Legislativa.
Según el cómputo oficial de la primera vuelta electoral y la asignación de escaños en la Asamblea Legislativa, el PDC tiene 70 legisladores, seguido de Libre 53, Unidad 35, Alianza Popular 8, APB Súmate, de Reyes Villa seis y el Movimiento Al Socialismo (MAS) dos legisladores. Con esas cifras, ningún partido obtuvo los dos tercios de voto, para reformas en la Carta Magna y las leyes, lo que implica que el próximo presidente, Paz o Quiroga, tendrá que formar alianzas.
“Va a sobrar gobernabilidad parlamentaria, vamos a tener mucho más de dos tercios”, aseguró Quiroga, quien sostuvo que ahora la “pregunta de oro” es ¿para qué servirá esta mayoría?, para administrar la crisis económica del presidente Luis Arce o para arreglar los problemas de raíz con un cambio radical. Quiroga se inclinó por la segunda, para reformar la Constitución Política del Estado y “todas las leyes” que dejó el MAS en dos décadas de gobierno.
Quiroga reconoció que los integrantes de Libre están “destinados a entenderse” con la bancada de Unidad de Samuel Doria Medina, de quien “saludo lo que ha hecho, tienen una buena representación, mi aprecio y afecto”. A la larga, acotó, “Bolivia viene primero”, por lo que trabajará para ganar la segunda vuelta electoral.
También expresó su confianza de que contará con el apoyo de los legisladores de Reyes Villa, con lo que habrá una mayoría “aplastante” para “cambiar todas las leyes”. Añadió que espera que legisladores del PDC también le respalden.
Respecto a la reforma la Carta Magna, aseguró que tiene una oferta. “No tengo los dos tercios, aquí está la propuesta, quiero escuchar a los otros, qué reformas parciales aprobamos, por dos tercios, en noviembre, para votarlas en marzo (en un referéndum), junto a las elecciones subnacionales”, afirmó.
BD/JJC