El exlíder cívico potosino, Marco Antonio Pumari, abandonó este viernes el penal de Cantumarca tras beneficiarse con la detención domiciliaria en el proceso por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí en 2019.
Brújula Digital l29l08l25l
El exlíder cívico potosino, Marco Antonio Pumari, abandonó este viernes el penal de Cantumarca tras beneficiarse con la detención domiciliaria en el proceso por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí en 2019.
Al salir de la cárcel, Pumari agradeció a Dios y a todas las familias que lo apoyaron y acompañaron a dejar el recinto penitenciario. “Vamos a retornar al hogar y recuperar el tiempo que siempre quisimos vivir al lado de nuestros hijos. Ya habrá tiempo para el Comcipo. ¡Viva Potosí!”, declaró antes de dirigirse a su domicilio donde cumplirá la nueva medida sustitutiva.
El dirigente afirmó que su salida representa solo un paso en medio de lo que considera una injusticia. “Estamos con una detención domiciliaria, esta es una injusticia que seguimos viviendo y esperemos que el resultado de las elecciones traiga una renovación de la justicia. Primero vamos a tener un buen descanso, luego reuniones con las instituciones y la reactivación de la lucha. Salimos con más fuerza para seguir trabajando por nuestra patria; en este tiempo Potosí es un departamento olvidado y por eso la rebeldía de la ciudadanía”, aseguró.
El Tribunal Primero de Sentencia del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí resolvió la detención domiciliaria luego de que la audiencia se retrasara por la falta de quórum, debido a la ausencia de dos jueces: uno por fallecimiento de un familiar y otro por baja médica.
La medida a favor de Pumari se suma a la libertad irrestricta que obtuvo esta semana dentro del caso denominado “Golpe de Estado I”, otorgada por el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz.
Desde diciembre de 2021, Pumari cumplía detención preventiva en el penal de Cantumarca por ambos procesos en su contra. Su situación fue revisada en el marco del instructivo emitido por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, que ordenó evaluar las detenciones preventivas prolongadas.
BD/LE