cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 28/08/2025   09:00

Los candidatos ya pueden realizar campañas; conozca otras fechas clave rumbo a la segunda vuelta electoral

Desde este jueves está permitida la difusión de estudios de opinión en materia electoral. Sin embargo, el secretario de Cámara del TSE aclaró que aún se analiza la propuesta del vocal Gustavo Ávila de prohibir encuestas en la segunda vuelta.

Los binomios Paz-Lara, del PDC, y Quiroga-Velasco, de Libre. Foto: RR.SS.
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|28|08|25|

Los candidatos a la Presidencia, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, ya pueden realizar campaña rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, luego de que ayer se publicó la convocatoria al balotaje.

 “La ley prevé en el caso de segunda vuelta que la campaña y propaganda electoral está habilitada a partir de la convocatoria, es decir, a partir de ayer ambos candidatos a la presidencia pueden ya realizar sus actos de campaña y propaganda electoral, y esto se extiende hasta el 15 de octubre, es decir, 72 horas antes del día de la votación”, afirmó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga. 

La modificación del calendario electoral establece también que desde este jueves está permitida la difusión de estudios de opinión en materia electoral. Sin embargo, Arteaga aclaró que aún se analiza la propuesta del vocal Gustavo Ávila de prohibir encuestas en la segunda vuelta.

 “Todavía está en análisis la propuesta que ha realizado el vocal Gustavo Ávila, que seguramente va a ser considerada en Sala Plena. Por previsión de la ley (la difusión de encuestas) si está incluida en el calendario”, afirmó en entrevista con Unitel. 

Para el balotaje se utilizará el mismo padrón que en las elecciones del 17 de agosto. Arteaga precisó que quienes no sufragaron en esa fecha podrán hacerlo en octubre. “Si hubo alguna situación el día de la elección, el 17 de agosto, de que les impidió votar, estas personas continúan registradas en el padrón, por lo tanto en la segunda vuelta van a poder ejercer su derecho al sufragio sin ningún problema y posteriormente van a poder realizar sus actividades también sin ningún inconveniente”, informó  Arteaga.

Arteaga también anunció la realización de dos debates, uno entre candidatos presidenciales y otro entre vicepresidenciales, aunque aún no se definieron las fechas.

Hitos del calendario electoral

– 3 de septiembre: sorteo de ubicación de franjas y aprobación del diseño de la papeleta de sufragio.
 – 4 de septiembre: vence el plazo para que las organizaciones políticas comuniquen su declinatoria de participación en la segunda vuelta.
 – 19 de septiembre: sorteo para la selección de jurados de mesas de sufragio, a cargo de los tribunales electorales departamentales y del TSE para las mesas en el exterior.
 – Del 20 de septiembre al 19 de octubre: notificación a los jurados electorales.
 – 21 de septiembre: publicación de la nómina de jurados en la prensa escrita y en el portal web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
 – Del 22 al 28 de septiembre: presentación de excusas para ejercer la labor de jurados ante los tribunales electorales departamentales o notarios en el exterior.
 – Del 29 de septiembre al 19 de octubre: conformación de directivas de mesas de sufragio y capacitación de jurados.
 – 15 de octubre: publicación en el portal del OEP de los lugares donde se realizará el cómputo departamental y el voto en el exterior.Conclusión de la campaña y propaganda electoral.
 – 19 de octubre: el TSE asume el mando de la fuerza pública y se realiza la segunda vuelta.

BD/AGT



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200