Debido al balotaje, el TSE modificó algunos hitos del calendario electoral aprobado en abril de este año
Brújula Digital|26|08|25|
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó que mañana se publicará la convocatoria para la segunda vuelta del 19 de octubre, entre el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre.
“La convocatoria a la segunda vuelta se hará pública el día de mañana”, informó Hassenteufel.
Debido al balotaje, el TSE modificó algunos hitos del calendario electoral aprobado en abril de este año.
El cronograma inicial establecía que el cómputo nacional y la proclamación de resultados debía realizarse el 8 de septiembre, pero se efectuó la mañana de este martes.
Además se determinó adelantar para mañana la convocatoria a la segunda vuelta.
“Se han movido algunos hitos (del calendario electoral), pero en lo esencial se mantiene el calendario aprobado originalmente”, afirmó Hassenteufel.
Otras fechas
Según el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, entre otras modificaciones está la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña y medios de comunicación que será del 27 de agosto al 17 de octubre. Inicialmente el plazo era del 12 de septiembre al 12 de octubre.
El sorteo de ubicación de las franjas y aprobación del diseño de la papeleta de sufragio se realizará el 3 de septiembre.
Las declinaciones de las candidaturas podrán realizarse hasta el 4 de septiembre.
Con relación a las encuestas, el calendario electoral prevé su difusión o publicación del 12 de septiembre al 12 de octubre. Sin embargo, Hassenteufel informó que se realizará una reunión con el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) para analizar el tema ante las cuestionantes a los resultados de los estudios en la primera vuelta.
“Hay un cuestionamiento social por los resultados de las encuestas frente a los resultados que se dieron y también alguno de los colegas vocales adelantó ya una opinón, pero todo esto lo va a definir en Sala Plena si no es mañana, en los próximos días”, afirmó.
Además dijo que el TSE analiza la posibilidad de realizar dos debates, uno destinado a los candidatos a la presidencia y otro, a la vicepresidencia.
“Todavía no está definido el mecanismo ni el lugar, eso lo haremos conocer los próximos días”, afirmó.
Otras actividades
El sorteo de jurados electorales se mantiene para el 19 de septiembre.
La notificación a los jurados continuará entre el 20 de septiembre y el 19 de octubre; la publicación de la lista de candidatos en medios impresos y en el portal del Órgano Electoral Plurinacional será el 21 de septiembre, y la presentación de excusas podrá realizarse del 22 al 28 de septiembre. Estas actividades no registraron cambios en el calendario electoral.
Según el cómputo oficial Rodrigo Paz, del PDC, logró el 32,06% de los votos y Jorge Tuto Quiroga, de Libre, logró el 26,70%. Ambos irán a la segunda vuelta.
BD/AGT/JA