El juez explicó que la audiencia debía abordar dos temas: el tiempo de detención de la exmandataria y la excepción de incompetencia, recurso presentado por la defensa de Áñez para que sea juzgada en un juicio de responsabilidades y no por la vía ordinaria.
Brújula Digital|26|08|25|
La audiencia virtual de la expresidenta Jeanine Áñez por el caso “Sacaba”, convocada para esta mañana fue reprogramada para el viernes a las 08:30.
Antes de suspender la audiencia, el juez explicó que esta debía abordar dos temas: el tiempo de detención de la exmandataria y la excepción de incompetencia, referido a que Áñez debe ser juzgada en un juicio de responsabilidades y no por la vía ordinaria.
La defensa de la expresidenta busca que el proceso sea llevado por juicio de responsabilidades, tal como el caso “Senkata”.
La audiencia de ambos casos se llevan adelante luego que el viernes el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, ordenara a los tribunales departamentales revisar los tiempos procesales de los juicios en contra de Áñez, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico de Potosí Marco Antonio Pumari.
Por los hechos de Sacaba, Áñez, recluida en el penal de Miraflores de La Paz, cuenta con detención domiciliaria. Se le acusa por la muerte de 12 personas por los conflictos ocurridos en 2019 en esa localidad de Cochabamba cuando ella era presidenta. Las víctimas, además de 125 personas heridas, se registraron cuando sectores afines a Evo Morales protestaron contra el gobierno transitorio luego que el expresidente había dejado el poder y huido al exterior.
Se espera igual decisión que por el caso “Senkata”
El abogado de la exmandataria, Luis Guillén, espera que el juez que trata el caso “Sacaba” obre de igual manera que el que atendió el de “Senkata”.
Este lunes, el juez David Kasa anuló el juicio ordinario del caso “Senkata” para que los antecedentes de este proceso sean remitidos ante el Fiscal General con la finalidad de que se abra un juicio de responsabilidades. Además, ordenó la libertad de la exmandataria.
Áñez, además, está condenada, en primera instancia, a 10 años por el caso “Golpe de Estado II”.
BD/JA