Alrededor de las 06:40 de este martes, vehículos de la Policía llegaron al penal de Chonchocoro, para trasladar a Camacho al Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), donde llegó a las 7:33 aproximadamente. Pumari salió del penal de San Pedro a eso de las 07:52.
Brújula Digital|16|08|25|
La audiencia en la que se revisa la detención preventiva por el caso “Golpe I” del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y del exlíder cívico de Potosí Marco Antonio Pumari será reinstalada este martes a las 8:45 en el Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz.
El juez que lleva adelante el proceso declaró cuarto intermedio a la audiencia la tarde de este lunes, luego de que la defensa de los procesados presentara un recurso de revisión de riesgos procesales.
Alrededor de las 06:40 de este martes, vehículos de la Policía llegaron al penal de Chonchocoro para trasladar a Camacho al TDJ de La Paz. La autoridad cruceña arribó al recinto judicial a las 7:33, aproximadamente.
Pumari, por su parte, pasó la noche en el penal de San Pedro y a las 07:52 salió de ese centro rumbo al TDJ.
La audiencia fue convocada tras un instructivo emitido el viernes por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, que ordenó a los tribunales departamentales revisar los plazos procesales de la detención preventiva de Camacho, Pumari y de la expresidenta, Jeanine Áñez.
La situación despertó optimismo entre simpatizantes y familiares de los acusados que esperan que puedan salir libres; sin embargo, ellos aún tienen otros procesos pendientes.
El caso “Golpe I” fue abierto a raíz de una denuncia presentada por la exdiputada del MAS, Lidia Patty, por los delitos de terrorismo, cohecho activo, uso indebido de bienes del Estado, entre otros, por los hechos registrados en noviembre de 2019, que culminaron con la renuncia y salida del país del entonces presidente, Evo Morales, tras denuncias de fraude electoral.
Abogado de Pumari
El abogado de Pumari, Diego Gutiérrez, explicó que el juez dictó cuarto intermedio porque debe analizar y pronunciarse sobre el recurso, a fin de establecer si persisten o no los riesgos procesales que justifiquen la detención preventiva de ambos acusados.
“No existe dilación. Más bien, es una respuesta del tribunal para tener todos los elementos y emitir una resolución”, declaró Gutiérrez este lunes, al abandonar la audiencia.
La expresidenta Áñez también era procesada por el caso, pero en enero del año pasado fue sobreseída.
BD/AGT/JA