cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 22/08/2025   14:44

Arce denuncia al capitalismo como “verdadero enemigo” de la Amazonía

El mandatario alertó que la Amazonía atraviesa una crisis “sin precedentes”, caracterizada por la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad y la vulnerabilidad social de sus pueblos

El presidente Luis Arce en la Cumbre de Países Amazónicos. Foto: RR.SS.
Banner
Banner

Brújula Digital|22|08|25|

El presidente Luis Arce calificó al capitalismo como el “verdadero enemigo” de la Amazonía y aseguró que Bolivia continuará aportando a la construcción de una “visión transformadora” de la región. Sus declaraciones fueron realizadas durante su intervención en la V Cumbre de Países Amazónicos de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en Colombia.

“Bolivia seguirá aportando en la construcción de una visión transformadora de la amazonía inspirada en la lógica del vivir bien en equilibrio y armonía con la madre tierra esta visión que nace desde nuestros pueblos indígenas originarios afros nos da los fundamentos y la energía para enfrentar al verdadero enemigo amazónico el modelo capitalista antropocéntrico eurocéntrico que pone en riesgo la vida misma en el planeta tierra”, afirmó Arce. 

El mandatario alertó que la Amazonía atraviesa una crisis “sin precedentes”, caracterizada por la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad y la vulnerabilidad social de sus pueblos.

“Si este sistema de vida entra en estado crítico será la señal de que toda la madre tierra avanza hacia una muerte inevitable”, advirtió. No obstante, agregó que todavía es posible revertir esta situación mediante el fortalecimiento de la acción colectiva entre los países amazónicos.

Además, apoyó la creación de un mecanismo financiero estable, que permita captar y distribuir recursos, con la priorización de proyectos comunitarios y acciones de conservación.

“Bolivia apoya el establecimiento de un mecanismo financiero estable que capte y distribuye recursos de manera justa priorizando proyectos comunitarios y acciones de conservación con beneficios reales para las poblaciones locales apoyamos el mecanismo de pueblos indígenas de la OTCA”, afirmó.

Arce también recordó que el país lideró la propuesta del “Mecanismo Conjunto Amazónico de Mitigación y Adaptación para la Gestión Integral y Sostenible de los Bosques”, lo cual lo consideró clave para detener la deforestación al 2030.

“Ha tenido el apoyo mayoritario de los países de la OTCA sin embargo una sola voz discordante nos impide realizar su lanzamiento en la COP 30”, agregó. 

La noche del jueves, el mandatario  entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca para partir a Colombia y participar en la cumbre .

BD/AGT



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200