cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 22/08/2025   15:18

Añez: "Liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos"

La expresidenta Jeanine Añez en una imagen de archivo. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|22|08|25|

Luego de conocer la instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en sentido de revisar el plazo procesal de su caso y los relacionados a Fernando Camacho y Marco Pumari, la expresidenta Jeanine Añez afirmó que “liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos”.

Este viernes se conoció que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó a los Tribunales Departamentales de Justicia que, en 24 horas, deben revisar los plazos procesales de detención preventiva que tienen Añez, el Gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y del excívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Luego de conocer esa instrucción, Añez sostuvo que después de 4 años y medio, el Tribunal Supremo de Justicia “instruye actuar en derecho”.

La exmandataria, quien cumple una detención preventiva por el caso “Golpe de Estado I” y una condena de 10 años de prisión por el caso “Golpe de Estado II”, sostuvo que la orden judicial no es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho que aunque llega tarde. “Lo recibo con mucho júbilo y con fe en que la justicia ahora nos da la esperanza a todos los bolivianos”, sostuvo.

“Liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos y las garantías que nos fueron conculcados”, acotó Añez en sus cuentas de redes sociales. 

La expresidenta sucedió de forma transitoria a Evo Morales en 2019, luego de que el exmandatario renunció después de ser acusado de cometer un fraude electoral en octubre de ese año. No obstante, Añez fue sometida a procesos judiciales ordinarios y no a juicios de responsabilidades.

“Fiscalía debe proceder del mismo modo, ya que fuimos perseguidos, encarcelados y procesados fuera del mandato expreso de la Constitución por las instrucciones masistas de acabar con los defensores de la democracia”, acotó Añez.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200