Brújula Digital|22|08|25|
Martín Camacho, abogado del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y Luis Guillen, recibieron “con beneplácito” la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordenó a los Tribunales Departamentales de Justicia (TDJ) verificar en 24 horas el cumplimiento de plazos sobre la detención de la exmandataria y de la autoridad departamental cruceña, además del excívico de Potosí, Marco Antonio Pumaria.
Además, indicaron que el Gobierno de Luis Arce hizo abuso de la detención preventiva contra estas tres personas.
“Recibimos con beneplácito y gran satisfacción esta noticia. Agradecemos al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Rommel Saucedo, y a los magistrados por permitir que se restituya el Estado de derecho. La democracia recuperada en Bolivia el domingo 17 de agosto ha permitido que, por fin, la justicia actúe de manera independiente y razonable, como señala el instructivo”, sostuvo Camacho.
Asimismo, indicó que con esta decisión se debería liberar al Gobernador cruceño ya que el plazo de detención preventiva se excedió.
“El instructivo es claro, incluso de oficio pueden revisarse las detenciones preventivas, en apego a los fallos de cortes internacionales y a nuestro Código de Procedimiento Penal, que establece el principio del plazo razonable. En el caso del gobernador, este plazo ya ha sido ampliamente excedido. Lo que debe concluir de esta situación es la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho. La legislación establece como plazo razonable seis meses”, explicó.
En tanto, el abogado de la expresidenta Jeanine Añez, Luis Guillen, celebró la decisión del TSJ y dijo que en los casos de su defendida, de Camacho y Pumari, el Gobierno hizo un uso excesivo de la detención preventiva.
“El TSJ está solicitando en un plazo de 24 horas que se proceda a la revisión justamente de los plazos de detención preventiva. Debemos de recordar que en estos procesos se ha hecho un uso excesivo de la detención preventiva, se han ido violados la norma y en este entender pues el Tribunal Supremo de Justicia, fortaleciendo su independencia judicial, está solicitando esta revisión”, sostuvo Guillen.
Además, recordó que en varias ocasiones se solicitó que la liberación de la expresidenta, pero que la justicia, en vez de hacerlo, “ampliaba la decisión de la detención”.
Este viernes se conoció que el TSJ, emitió el instructivo 18/2025, mediante el cual ordena a los TDJ que en 24 horas deben revisar los plazos procesales de detención preventiva que tienen Añez, Camacho y Pumari.
“Todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales Departamentales de Justicia de manera inmediata (…) en el plazo de 24 horas computables desde su notificación con la presente disposición, procedan a la verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos que tuvieran en su contra los ciudadanos Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari”, indica el instructivo 18/2025.
BD/MC