Resaltó que, para concretar alianzas, se deben tomar en cuenta las coincidencias entre los distintos planes de gobierno y no únicamente afinidades políticas.
Brújula Digital|19|08|25|
El candidato a la vicepresidencia por Libre, Juan Pablo Velasco, afirmó que es “muy pronto” para hablar de alianzas de cara a la segunda vuelta que definirá al próximo presidente del país.
“Es muy pronto para hablar de alianzas. Ha pasado menos de 24 horas desde que se anunciaron los resultados del conteo rápido”, indicó Velasco en una entrevista con Unitel.
Resaltó que, para concretar alianzas, se deben tomar en cuenta las coincidencias entre los distintos planes de gobierno y no únicamente afinidades políticas.
“No se puede lanzar alianzas siempre por afinidades. Por supuesto que las alianzas que ya se han hecho seguramente son bastantes alineadas en las ideologías que tienen”, dijo Velasco.
Agregó que Libre da la bienvenida a las fuerzas que deseen sumarse, aunque insistió en que es necesario evaluar los planes de gobierno y verificar qué actores coinciden con la visión de país que propone su organización.
El candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, ganó las elecciones generales con el 32,41%, según el recuento del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), con el 95,41% de las actas computadas. En segundo lugar se ubicó el candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, con el 26,8%. Ambos disputarán la segunda vuelta.
A criterio de Velasco, Libre cumplió su primer objetivo, que era posicionarse entre las fuerzas políticas más votadas y clasificar al balotaje.
“El primer objetivo era llegar a una segunda vuelta, y eso fue lo que conseguimos. Nosotros sabíamos que iba a haber una segunda vuelta, estaba dentro de nuestras mediciones. Pensábamos que iba a ser con Samuel, es verdad, pero bueno”, dijo.
Afirmó que la campaña electoral para la segunda vuelta comenzará desde cero.
La segunda vuelta será el 19 de octubre.
BD/MC/JA