En la escuela San Antonio de Villa Tunari, el principal centro de votación de esta población, se habilitó casi una veintena de mesas.
Brújula Digital|EFE|17|08|25|
El grito de "nulo, nulo, nulo" marcó el conteo de votos en Villa Tunari, en el trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Evo Morales.
Las mesas de votación cerraron a las 16:00, tras cumplir las ocho horas de apertura establecidas por la norma electoral. Concluido el plazo, el presidente de cada mesa, junto a los jurados, dispuso la clausura del proceso, en la mayoría de los casos luego de una amplia participación ciudadana.
En la escuela San Antonio de Villa Tunari, el principal centro de votación de esa población que es el acceso al trópico de Cochabamba, se habilitó casi una veintena de mesas.
La constante fue el permanente grito de "nulo, nulo, nulo", en el recuento de votos, aunque también se repitió con frecuencia la decisión de los electores de dejar la papeleta en blanco y no apoyar a ninguna candidatura.
Según constató EFE, en todas las mesas de ese colegio la cantidad de votos nulos sobrepasó notoriamente las demás opciones. El voto nulo fue impulsado por Morales luego de que no logró ser inscrito como candidato.
Morales, en declaraciones a los medios, entre ellos a EFE, indicó que en esta elección "se vota" pero "no se elige" ya que, a su juicio, estos comicios han dejado de lado "al pueblo boliviano".
BD/