Según el reporte de Fundación Jubileo, el Gobierno reforzó los mecanismos de seguridad para que los incidentes no interrumpan el desarrollo de la votación. Se reportó una explosión en el trópico de Cochabamba,
Brújula Digital|17|08|25|
La Misión de Observación Electoral (MOE) de Fundación Jubileo informó que, en las zonas consideradas de “potencial conflictividad”, la votación está por concluir sin mayores incidentes que puedan poner en riesgo el resultado de las elecciones generales.
Resaltó, sin embargo, lo ocurrido en el trópico de Cochabamba, donde ocurrió la detonación de un explosivo cerca del recinto electoral donde votó el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez.
“Salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato y miembros del equipo político de Alianza Popular fueron agredidos”, señala una nota de prensa.
Hasta las 15:30 de este domingo, las zonas consideradas críticas o posibles puntos de tensión, como Lallagua, Uncía y Pocoata en Potosí; algunas regiones de Santa Cruz, como Yapacaní y San Julián; en Cochabamba el Chapare, Sacaba, Quillacollo, Vinto y Colomi, se alistaban para el cierre de la jornada electoral.
Según el reporte de Fundación Jubileo, el Gobierno reforzó los mecanismos de seguridad para que los incidentes no interrumpan el desarrollo de la votación.
“Misiones de observadores internacionales fueron desplazadas a poblaciones cercanas al trópico de Cochabamba, con resguardo de seguridad. En la zona se advirtió el desplazamiento de caravanas de vehículos sin tener el permiso de circulación”, añade.
Incidentes en la jornada electoral
En Moscari, Potosí, un ciudadano identificado por la Policía como León S.S. fue aprehendido mientras se encontraba en las inmediaciones de un recinto electoral realizando campaña a favor del voto nulo.
“Llevó un cuchillo de una arma blanca, dos encendedores y una flecha, construidas artesanalmente, y obviamente distribuyendo estas papeletas, haciendo la campaña del voto nulo”, informó el comandante de la Policía Agusto Russo este domingo.
Parlamentario violan el voto secreto
En Cochabamba, el diputado evista Héctor Arce vulneró el secreto electoral al mostrar su papeleta durante la votación e incidir al voto nulo.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas, indicó que la acción del parlamentario constituye en una falta y que el caso podría ser remitido a un juez electoral.
El diputado evista Gualberto Arispe también hizo público su voto tras sufragar.
Papelas equivocadas
El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, Miguel Callejas, reconoció que se enviaron papeletas equivocadas a la comunidad Basilio, en el municipio de San Julián, pero aseguró que el error fue corregido y que no afectará el desarrollo de la votación.
Abucheos y pedradas
Los candidatos a la presidencia Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo) en Santa Cruz y Andrónico Rodríguez (Popular) en Cochabamba emitieron su voto en medio de abucheos. Fernández fue abucheado, le lanzaron agua y botellas, mientras que Rodríguez fue recibido con abucheos y pedradas.
Otros casos
“Se observó que algunos delegados de organizaciones políticas generaron susceptibilidades al ocupar un sitio en la mesa de los jurados sin respetar los límites de su participación”, señala el boletín de Fundación Jubileo.
Además informó que los guías electorales estuvieron presentes en aproximadamente la mitad del total de recintos observados por la MOE.
BD/AGT/JA