Desde las 8:00 hora local (07:00 en Bolivia) los ciudadanos realizaron largas filas en la embajada en Asunción, el único centro habilitado de votación del país donde se instalaron dos mesas electorales.
Brújula Digital|EFE|17|08|25|
Decenas de bolivianos residentes en Paraguay acudieron a las urnas este domingo para elegir al próximo presidente, vicepresidente y parlamentarios para el periodo 2025-2030, en una jornada concurrida que calificaron de "patriótica".
Desde las 8:00 hora local (07:00 en Bolivia) los bolivianos realizaron largas filas en la embajada en Asunción, el único centro habilitado de votación del país donde se instalaron dos mesas electorales.
La representante notario del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones en Paraguay, Suzett Llanos, refirió a EFE que hasta este mediodía (11:00 en Bolivia) ha sufragado al menos un 30% de los 583 bolivianos habilitados para votar.
"Hay una jornada bastante tranquila, bastante concurrida también", destacó la funcionaria quien dijo esperar que para las 16:00 hora local (15:00 en Bolivia), cuando cierre el centro electoral, haya votado el 90% de los empadronados.
René Miranda, procedente de Oruro y que vive en Asunción hace ocho años, dijo a EFE que es "importante" y "rescatable que la gente haya tomado conciencia de venir a votar", pese a estar lejos.
"Esperamos cambiar la situación de nuestro país, con nuestra votación ahora. Hemos vivido etapas muy críticas que esperamos que a partir de ahora cambiemos y realmente nuestro país pueda salir donde nos encontramos actualmente", fueron las expectativas de Miranda sobre esta elección.
Igualmente, Álvaro Camacho, quien llegó a Paraguay hace ocho años desde Cochabamba, consideró la votación como "una jornada patriótica, concurrida, tranquila, y con espíritu democrático", a través de la cual espera se encuentre "un camino de solución" a la crisis de su país.
BD/