cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 15/08/2025   15:15

Todo listo para las elecciones: ¿cuáles son los pasos para votar y cómo será el conteo este domingo?

Este domingo, 7.937.138 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto en más de 33 mil mesas electorales distribuidas por todo el país. Para muchos será la primera vez en las urnas, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recuerda los pasos esenciales para no perderse en el proceso.

Los ciudadanos irán a las urnas este domingo. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital |15|08|25|

Este domingo, 7.937.138 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto en más de 33 mil mesas electorales distribuidas por todo el país. Para muchos será la primera vez en las urnas, y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recuerda los pasos esenciales para no perderse en el proceso.

Paso a paso para emitir tu voto

1. Ubica tu mesa de votación. Al llegar al recinto electoral, revisa en las listas el número de mesa según tu apellido.

2. Presenta tu cédula de identidad. Solo se aceptará el carnet físico, vigente o con un máximo de un año de vencimiento.

3. Verificación de datos. El presidente de mesa confirmará tu identidad y el secretario verificará tu habilitación en la lista.

4. Firma y huella. Si estás habilitado, firmarás y dejarás tu huella. Tu nombre será tachado como control.

5. Recibe la papeleta. El presidente te la mostrará abierta para comprobar que no tenga marcas.

6. Marca tu voto en secreto. Ingresa a la cámara de votación, elige tu opción en cada franja, dobla la papeleta y deposítala en el ánfora.

7. Recoge tu certificado de sufragio. Lo recibirás junto con tu carnet después de votar.

Si no apareces como habilitado, puedes acudir a un punto de información o a la notaría electoral para verificar y realizar reclamos.

¿Cómo será el escrutinio y conteo de votos?

Una vez cerrada la jornada electoral este domingo 17, el escrutinio se desarrollará en acto público, siguiendo lo establecido por el reglamento para las elecciones generales de 2025:

1. Conteo de la votación presidencial y legislativa nacional. El presidente de mesa desdoblará cada papeleta y leerá en voz alta la organización política o alianza votada. El secretario registrará los votos válidos, blancos y nulos. Al final, todas las papeletas se guardarán en un sobre de seguridad.

2. Conteo de diputaciones uninominales y especiales. Este se hará por separado, no de forma simultanea con el conteo presidencial y legislativo plurinominal.

3. Cierre y anuncio de resultados. El presidente informará el total de electores habilitados, el número de votos emitidos y la distribución entre cada partido, además de los votos blancos y nulos.

Todos los resultados serán asentados cuidadosamente en el acta electoral, con medidas para evitar casillas en blanco. Finalmente, el acta será exhibida por 30 segundos para que delegados y ciudadanos puedan fotografiarla antes de ser resguardada.

El TSE recuerda que los votos de partidos, alianzas o agrupaciones que hayan desistido de participar serán contabilizados como nulos.

Este domingo, cada voto contará. Y con el procedimiento claro, el reto es llegar temprano, seguir los pasos y ser parte activa de la jornada democrática más importante del país.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200