En Santa Cruz los municipios con riegos electoral son San Julian, Yapacaní, Cuatro Cañadas y Mairana
Brújula Digital|09|08|25|
Suman a 10 los municipios considerados como zonas de riesgo electoral para los comicios del 17 de agosto; de ellos, cuatro corresponden al departamento de Santa Cruz y seis a Cochabamba.
La mañana de este sábado la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, informó que se han detectado al menos cuatro municipios en riesgo, se trata de San Julian, Yapacaní, Cuatro Cañadas y Mairana.
“Ya hemos identificado algunos municipios de riesgo de igualmente hemos conversado en varias mesas técnicas con la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas y efectivamente se han identificado municipios de riesgo como San Julian, Yapacani, Cuatro Cañadas y algunos otros municipios”, afirmó Claros.
En una entrevista realizada la semana pasada con Asuntos Centrales, la presidenta indicó que Mairana también estaría en la lista de municipios en riesgo electoral.
Claros indicó que se están ajustando los planes de contingencia para monitorear, no solo minuto a minuto, el traslado del material con custodio policial o militar, sino que también se han previsto planes de seguridad adicionales.
Ayer el Gobierno informó que identificó seis municipios de Cochabamba, especialmente en la región del trópico como zonas con potencial riesgo de conflicto durante los comicios.
“Actividades de Inteligencia han permitido focalizar algunas áreas de conflicto que están siendo ya controladas. Se está trabajando bajo dos mecanismos: uno preventivo, que incluye la presencia institucional, y otro de control posterior a la votación para evitar intentos de sabotaje”, informó este viernes el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, señala ABI.
Entre los municipios señalados por Aguilera figuran Villa Tunari, Shinahota, Chimoré, Ivirgarzama y Lauca Ñ, todos ubicados en el trópico de Cochabamba, bastión político del expresidente Evo Morales.
El viceministro indicó que se desplazó personal de Inteligencia y funcionarios de distintas instituciones a estas zonas consideradas “críticas”.
BD/AGT