cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 04/08/2025   16:05

Presidente Arce expresa su solidaridad por las muertes en mina chilena El Teniente

"Expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo de Chile, con el Presidente @GabrielBoric y, especialmente, con las familias de las víctimas del lamentable accidente ocurrido en la mina El Teniente", escribió Arce en X.

Foto de archivo del presidente del Estado, Luis Arce. Foto: EFE
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|EFE|04|08|25|

El presidente del Estado,   Luis Arce, expresó este lunes su solidaridad con el pueblo de Chile y su homólogo chileno, Gabriel Boric, por el derrumbe del jueves de la semana pasada que cobró la vida de seis trabajadores en la mina estatal El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo.

"Expresamos nuestra solidaridad con el hermano pueblo de Chile, con el Presidente @GabrielBoric  y, especialmente, con las familias de las víctimas del lamentable accidente ocurrido en la mina El Teniente", escribió Arce en X.

El mandatario boliviano también lamentó que este suceso haya dejado "varias personas heridas", además mencionó que acompaña a "todos los afectados en este difícil momento".

El derrumbe o "estallido de roca" se produjo el jueves tras un sismo de magnitud 4,2 en la escala Richter en el sector Andesita, una de las cotas más profundas de la mina, ubicada en la región de O'Higgins, a 120 kilómetros al sur de Santiago.

La incógnita es si el sismo fue originado de manera natural o fue provocado por las propias perforaciones de la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco).

La empresa chilena anunció una auditoría internacional que permita dilucidar lo ocurrido.

El primer fallecido se confirmó a las pocas horas del derrumbe, y se trataba de un trabajador de una concesionaria que murió producto de un desprendimiento en Andesita.

Cinco de los seis mineros fallecidos quedaron sepultados en la galería, y sus cuerpos no pudieron ser hallados hasta el domingo, tras tres días de arduas labores de desescombro.

La mina chilena de El Teniente, la mayor explotación subterránea de cobre del mundo, permanecerá cerrada por un tiempo aún no establecido mientras se desarrolla la investigación del derrumbe.

BD/



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200