Los voceros de las alianzas Unidad y Libre se refirieron, por separado, sobre la tercera encuesta de Unitel, difundida la noche del miércoles
Brújula Digital|31|07|25|
Los voceros de Unidad y Libre se refirieron, por separado, sobre la tercera encuesta de Unitel, difundida la noche del miércoles. Desde la alianza que postula a Samuel Doria Medina se manifestó la expectativa de captar el “voto útil”, mientras que desde la que impulsa a Jorge Tuto Quiroga se indicó que los resultados difieren de los estudios propios de la organización política.
La encuesta sitúa en primer lugar a Doria Medina (Unidad), con 21,5 %; seguido por Quiroga (Libre), con 19,6 %; y en tercer lugar a Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), con 8,3 %.
En cuarto lugar está Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), con 6,1% y en quinto, Rodrigo Paz (PDC), con 5,8%. Luego siguen Eduardo Del Castillo (MAS), con 2,1%; Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo), con 1,8%; Eva Copa (Morena), con 0,4% (aunque declinó su candidatura); y Pavel Aracena (ADN) con 0,3%.
Unidad
“La verdad que en la alianza Unidad hemos recibido estos datos con alegría y con humildad porque sin duda alguna se está marcando una tendencia que favorece a Samuel como líder democrático de Bolivia y que le está dando el respaldo de la población”, afirmó el vocero de Unidad Gary Prado en entrevista con Unitel.
Sostuvo que el escenario de crecimiento favorece a Doria Medina, ya que puede captar el voto “útil de la población” que busca apoyar al candidato mejor posicionado para consolidar un gobierno sólido y evitar el retorno del masismo al poder.
Respecto a un eventual balotaje, considera que existe la posibilidad de que Unidad gane en primera vuelta si parte del electorado que hoy apoya a Quiroga reconoce que Doria Medina tiene mayores opciones y decide cambiar su voto.
Libre
El vocero de Libre, Luis Vásquez, también fue entrevistado por Unitel. Aclaró que, si bien la alianza tiene como política no comentar encuestas, toman en cuenta los datos; sin embargo, los resultados no coinciden con los estudios internos del frente político.
“Tenemos nuestras propias encuestas, nuestros propios datos que difieren a los que han sido difundidos el día de ayer”, indicó sin dar mayores detalles.
Afirmó que en lo que resta de la campaña, se enfocarán en dar un mensaje directo a la población, abordando temas que realmente le interesan, como el tema económico.
Anunció que en lo que queda de campaña Libre enfocará su mensaje en temas que preocupan a la población, como la situación económica.
Consultado sobre una eventual segunda vuelta, Vásquez cuestionó que otros candidatos intenten “asustar a la gente” con la posibilidad del retorno del MAS.
Dijo, sin embargo, que se confía en electorado y que este “no va a votar por miedo” sino buscando lo mejor para el país.
BD/AGT/JA