El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) declina su participación en los comicios generales. Sólo ocho de los 10 partidos habilitados se encuentran en carrera electoral
Brújula Digital|28|07|25|
A 20 días de los comicios, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) declinó su participación en las elecciones generales de agosto próximo, por el acoso político y por la instigación interna, anunció este lunes la alcaldesa de El Alto y candidata presidencial de este partido, Eva Copa.
“Morena ha decidido no participar de estas elecciones por el acoso político que ha estado sufriendo, por la instigación interna que hubo y muchos sucesos que han ido pasando estas semanas. Creemos nosotros que es importante dar un paso al costado para poder nosotros tomar decisiones en torno a las subnacionales”, declaró Copa al periodista Jhon Arandia.
Antes de esa declaración, el periodista Tuffi Aré escribió en sus cuentas de redes sociales: “Morena se baja de la elección presidencial. La alcaldesa de El Alto y candidata Eva Copa me acaba de confirmar que lo decidieron hoy y mañana se oficializa. La papeleta se queda con ocho aspirantes a la Presidencia”.
“Morena se retira de la carrera electoral. El anuncio será realizado este martes, informó Eva Copa, candidata a la presidencia”, escribió su por su lado el periodista Andrés Gómez.
Este medio intentó, sin éxito, entrevistar a Ernesto Machicado, jefe nacional de Morena, y a Iván Lima, jefe de campaña de este partido político que este año obtuvo su personalidad jurídica y fue habilitado para los comicios generales.
Copa anunció la semana pasada que este lunes se reuniría con dirigentes de ese partido para analizar su participación en las elecciones generales convocadas para este 17 de agosto.
En pasados días, se informó que Morena era uno de los partidos que mantenía negociación con el expresidente Evo Morales para una posible alianza.
No obstante, esa información fue rechazada por Copa, quien aseguró que no tenía conversaciones con evistas.
En encuestas de preferencia electoral, Morena se ubicaba en los últimos lugares, junto al MAS que tiene como candidato al exministro de Gobierno Eduardo del Castillo.
Dirigentes de este partido rechazaron, la semana pasada, la convocatoria que fue emitida por el presidente Luis Arce y por el presidente del MAS, Grover García, para sostener una reunión de unidad de la izquierda, para hacer frente a partidos de “derecha” en las próximas elecciones generales.
Con la declinatoria de Morena, sólo ocho de los 10 partidos inscritos participarían en los comicios generales, ya que Nueva Generación Patriótica (NGP) también dejó la carrera electoral luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a su precandidato presidencial Jaime Dunn.
BD/JJC