cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 26/07/2025   14:27

Nina alegó ser indígena para suspender la audiencia de medidas cautelares, el incidente fue rechazado y prosigue el proceso

Foto:ABI
Banner
Banner

Brújula Digital l26l07l25l

Este sábado, la dirigente política Ruth Nina enfrenta su audiencia de medidas cautelares en la ciudad de Cochabamba, luego de haber sido aprehendida por sus declaraciones en un ampliado del ala evista del MAS, el pasado 12 de julio en Lauca Ñ, donde advirtió que “se deberán contar muertos en vez de votos” si Evo Morales no era habilitado como candidato para las elecciones del 17 de agosto.

Durante la audiencia, que se desarrolla de forma virtual desde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), el abogado de Nina, Jhon Rioja Guzmán, intentó suspender el procedimiento judicial planteando dos incidentes procesales:

1. Ilegalidad de la orden de aprehensión, argumentando que su defendida no representa riesgo de fuga.

2. Presunta indefensión por su condición de indígena originaria, solicitando la presencia de un perito especializado en derechos indígenas.

Sin embargo, la juez rechazó ambos incidentes. En el primer caso, sostuvo que la aprehensión fue legal y se realizó conforme al procedimiento establecido en el Código de Procedimiento Penal. En el segundo, indicó que no se presentó prueba alguna que acredite la pertenencia de Ruth Nina a una nación o pueblo indígena originario, y que su derecho a la defensa no fue vulnerado. 

La Fiscalía y la parte denunciante también cuestionaron este argumento, señalando que en su cédula de identidad figura como nacida en La Paz y que no existe documentación que respalde la autoidentificación presentada.

Tras esta decisión, la audiencia de medidas cautelares prosigue. Nina es acusada por los presuntos delitos de amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales, tras una denuncia presentada por el Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade) en Cochabamba. También enfrenta procesos similares en La Paz y Santa Cruz.

El abogado Mariscal, también parte de su equipo de defensa, denunció que la aprehensión fue un “abuso de autoridad” y que el caso tiene motivaciones políticas. “Este proceso está armado. Es netamente político. Quienes deberían ser procesados son quienes viralizaron el video”, señaló.

Ruth Nina fue dirigente del partido PAN-BOL, que perdió su personería jurídica tras no alcanzar el 3% mínimo de votos en las elecciones generales de 2020. Se presume que el expresidente Evo Morales intentaba usar esa sigla para postular en las próximas elecciones, pese a estar inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

BD/RED





  



Tags:

Brujula-digital-956x150
Brujula-digital-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
BRUJULA-DIGITAL-BANER-PRINCIPAL-LATERAL--300X300px-
200
200