cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 20/07/2025   12:10

Las excusas de jurados electorales serán recibidas entre el 21 y el 27 de julio

Las personas que no asistan a su mesa como jurados tendrán una multa de 1.200 bolivianos y su inhabilitación para participar de elecciones futuras

El viernes, el TSE se sortearon más de 200 mil jurados para las elecciones generales. Foto: APG
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Los votantes que fueron elegidos como jurados electorales para los comicios generales de agosto y que se vean imposibilitados de cumplir con ese deber, deberán presentar sus excusas desde este lunes, 21 al domingo 27 de julio.

Según el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila, aquellos ciudadanos que no quieran ser jurados pueden presentar sus excusas incluso de manera virtual.

“Va a iniciar el lunes 21 y va a terminar el 27 de julio. En el transcurso de esos días, los ciudadanos pueden presentar su excusa. Se ha aperturado en la plataforma, en la página web, llenar un formulario, apuntar la prueba que respalde la excusa, y se puede tramitar. Es decir, no es necesario que se traslade a los tribunales electorales para presentar su excusa. Puede hacerlo desde su celular, desde el equipo de computación de su domicilio, etcétera. Puede tramitar el tema”, indicó Ávila en entrevista con Bolivia Tv.

El viernes el TSE y los Tribunales Electorales Departamentales del país sortearon 204.156 jurados que estarán en funciones en 34 mil mesas de sufragio.

Para Ávila, el haber sido elegido jurado “es el símbolo de confiabilidad y de transparencia en un proceso electoral. Por eso necesitamos su participación. Por eso es necesaria que los ciudadanos y ciudadanos que hubieran sido sorteados tengan ese compromiso con la democracia y con el proceso electoral”.

Señaló también que en caso de las personas que no presenten sus excusas y no asistan a sus mesas serán sancionados económicamente y con la inhabilitación.

“Primero, que voy a estar inhabilitado para el próximo proceso electoral. Esa es la primera sanción. Y la segunda es que tengo que pagar en una multa que oscila entre 1.200 bolivianos. Es la multa que se va a cobrar a estos ciudadanos que no asistan como jurados electorales”, aseveró el vocal.

Explicó que las personas que pueden presentar sus excusas son mujeres en estado de gestación, por temas de salud, si es un servidor policial que esté en funciones el 17 de agosto y los periodistas que estén cubriendo los comicios.

“Ahora bien, existen causales de excusa en los que los ciudadanos pueden presentar estas. Por ejemplo, en el caso de una mujer en estado de gestación, puede presentar una excusa. Posteriormente, los ciudadanos que trabajan en el tema de salud, en el tema policial, ese día van a estar desarrollando esas funciones, pueden excusarse. Los medios de comunicación, periodistas que trabajen en esa jornada electoral, también pueden hacerlo. Cuando se presenten casos fortuitos, por ejemplo, en el tema de que un ciudadano tenga que viajar justamente ese día, tiene que presentar algún pasaje, etcétera, una prueba de esto, y puede realizar ese tema de la excusa”, indicó.

BD/MC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
02.BRUJULA-DIGITAL-BANNER-PRINCIPAL-LATERAL-ESTÁTICO-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px
02.BRUJULA-DIGITAL-BANNER-PRINCIPAL-LATERAL-ESTÁTICO-SAMUEL-PRESIDENTE-300x300px