cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 18/07/2025   14:31

Nina dice que es “víctima procesada” y asegura que su discurso es “revolucionario”

"Ahora Ruth Nina tendrá que andar con un diccionario bajo el brazo, tendrá que andar con el testamento bajo el brazo para no equivocarse porque (por) un error de una palabra mal interpretada, seré procesada", afirmó

Ruth Nina y sus defensores en conferencia. Foto: Radio Soberanía
Banner
Banner

Brújula Digital|18|07|25|

La representante del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, no se presentó esta mañana a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba; sin embargo, ofreció una conferencia de prensa en la que afirmó ser una “víctima procesada” por emitir un “discurso revolucionario”.

Nina fue denunciada por los presuntos delitos de amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales, a raíz de sus declaraciones del 12 de julio, durante un ampliado evista, en las que advirtió que, si el expresidente Evo Morales no era habilitado para las elecciones del 17 de agosto, se contarían muertos en vez de votos.

 “Soy víctima procesada solamente por haber emitido un discurso revolucionario, un discurso que es el sentimiento del sector al cual yo represento”, dijo este viernes.

La dirigente afín al evismo insistió en que sus palabras forman parte de “discursos revolucionarios” y que, si se permite que se “coarte el derecho” a pronunciarlos, los dirigentes perderán su derecho a la libertad de expresión, opinión y pensamiento.

 “Si dije alguna frase, algún discurso en algunos ampliados, de ninguna manera es un delito. Ahora Ruth Nina tendrá que andar con un diccionario bajo el brazo, tendrá que andar con el testamento bajo el brazo para no equivocarse porque (por) un error de una palabra mal interpretada, seré procesada”, aseguró. 

Nina debía declarar a las 09:00 en la Fiscalía de Cochabamba, en el marco de la denuncia presentada por el Comité Nacional por la Defensa de la Democracia (Conade) de ese departamento.  Además, se presentaron procesos en contra de ella en La Paz y Santa Cruz.

Durante la conferencia de prensa, reiteró que no incurrió en ningún delito con sus declaraciones.

 “Soy una mujer que no tiene antecedentes penales y tengo mi carpeta lista para demostrar al pueblo boliviano que nunca he sido denunciada por ningún delito”, afirmó.

La defensa de Nina argumentó que, tras la declinatoria de competencia por parte de la jueza del Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer N.º 1 de Cochabamba, su defendida no debía prestar declaración. El caso fue remitido al municipio de Shinahota.

El hecho

En el congreso evista realizado el sábado 12 de julio en Lauca Ñ, localidad de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, Nina manifestó: “Hemos decidido orgánicamente, que nuestras vidas las vamos a dar y en vez de contar votos, van a contar muertos, porque el pueblo está decidido a dar su vida por el pueblo, el país y la patria”.

En ese mismo ampliado, Morales también lanzó amenazas. 

“Si no hay participación de la Bolivia profunda, de nuestro movimiento político, el instrumento político más grande de toda la historia de Bolivia, no hay democracia. Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto. Saludo también, si no estamos en la contienda, no hay elecciones, no tenemos ningún miedo, ahí van a ver”, dijo el exmandatario.

Las declaraciones se dan debido a que Morales no logró inscribirse como candidato debido a que se encuentra inhabilitado por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional.

Además, intentó inscribir su candidatura con PAN-BOL, fuerza que perdió su personería jurídica por no lograr el 3% de votos en las elecciones de 2020.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300