cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 15/07/2025   13:45

Viceministro Aguilera: en Lauca Ñ hay un “gobierno paralelo” montado por Morales

El viceministro indicó que los evistas instalaron un cuartel general construido con troncos, zanjas, trincheras y promontorios de tierra. Esto permite interrumpir el paso a quienes intenten ingresar a la zona

Fotografía del 10 de julio de 2025 de personas que custodian, con lanzas de madera y escudos artesanales, el lugar donde se encuentra Morales, en Lauca Ñ. Foto: EFE
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|15|07|25|

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, reconoció que el expresidente Evo Morales montó en Lauca Ñ (municipio de Shinahota, en el trópico de Cochabamba) una estructura con características de un “gobierno paralelo”, con capacidad para controlar territorios, imponer órdenes y silenciar disidencias.

 “Existe un ‘gobierno paralelo’ que sostiene una estructura vamos a llamar sindical, mediante la cual o se imponen multas o agresiones e inclusive expulsiones. Tanto es así que, hace algunos días, uno de los candidatos fue obligado a vender sus propiedades”, dijo Aguilera, cita ABI.

Morales permanece en la región desde noviembre del año pasado, cuando se emitió una orden de aprehensión en su contra por una imputación por trata y tráfico con agravantes.

Según el viceministro, Morales mantiene el control de al menos nueve manzanos en los que instaló tres anillos de seguridad. En uno de ellos habría armamento de guerra, además de un “cuartel general”.

 “Tres factores (anillos) que le brindaban protección a (Evo Morales), indudablemente resulta ilegal, (…) a través de un morro de tierra en el cual se ha construido el ‘cuartel general’. Lo que impide el ingreso de ciudadanos bolivianos por esa ruta impidiendo el tráfico, fundamentalmente, en nueve manzanas que rodean la radio Kawsachun Coca”, denunció Aguilera, agrega ABI.

Detalles de los anillos de seguridad

Este lunes, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, brindó detalles sobre los tres anillos de seguridad. El primero estaría conformado por extranjeros “altamente” armados. El segundo, por dirigentes radicales afines a Morales. El tercero, por promontorios de tierra y personas equipadas con escudos y lanzas de fabricación artesanal.

Cuartel general y vigilancia permanente

El cuartel general, que afecta el paso en la ruta Cochabamba–Santa Cruz, fue construido con troncos, zanjas, trincheras y promontorios de tierra. La seguridad está a cargo de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que organizó turnos de vigilancia durante las 24 horas del día.

Aguilera afirmó que los comunarios que se niegan a participar en estas tareas deben pagar multas o enfrentan represalias.

Armamento de guerra

El viceministro agregó que, en operativos realizados en zonas cercanas a donde se encuentra Morales, la Policía logró decomisar armas de guerra, entre ellas fusiles AR-15.

Indicó que ese tipo de armamento suele ser utilizado por organizaciones criminales para enfrentar a la Policía, intimidar a civiles y proteger actividades vinculadas al narcotráfico.

 “Se han logrado secuestrar precisamente en esa zona armas de guerra, entre ellas, fusiles AR-15 que han sido utilizadas por estas organizaciones criminales para el enfrentamiento a las fuerzas del orden y el sometimiento a la sociedad civil”, explicó.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300