cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 15/07/2025   09:55

Asociaciones de periodistas rechazan las acusaciones de Nina de supuesta “tergiversación” de sus declaraciones

“Rechazamos categóricamente tales acusaciones porque los periodistas y medios de comunicación se han limitado a reproducir de manera textual sus afirmaciones y a contextualizarlas dentro del debate público”, se lee en un comunicado de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y de la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional.

Ruth Nina en una imagen de archivo. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|15|07|25|

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia y la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional rechazaron las acusaciones de la representante del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), Ruth Nina, quien aseguró que fue tergiversada cuando afirmó que, en las elecciones generales, en vez de contar votos se deberán contar muertos si el expresidente Evo Morales no es habilitado como candidato.

 “Rechazamos categóricamente tales acusaciones porque los periodistas y medios de comunicación se han limitado a reproducir de manera textual sus afirmaciones y a contextualizarlas dentro del debate público”, señala el comunicado. 

El sábado, en el congreso evista realizado el sábado 12 de julio en el trópico de Cochabamba, Nina indicó: “El Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, van a contar muertos, eso es lo que va a pasar si atentan contra nuestras comunidades indígenas, si nos obligan a querer votar por aquellos”. Agregó que “orgánicamente" los afines a Morales determinaron “dar sus vidas” por el pueblo.

Ayer, en conferencia de prensa, sin embargo, dijo que la prensa debe interpretar lo que quiso decir, aunque ratificó sus declaraciones. 

 “La prensa tiene que saber interpretar las palabras de un pueblo que claramente emite y dice que esta vez no va a contar votos y va a contar muertos”, afirmó e indicó que esta oportunidad las víctimas serán los evistas. 

Al respecto, las asociaciones de periodistas señalaron que “emitir declaraciones públicas que anuncian escenarios de violencia (…) no solo es irresponsable, sino que pone en riesgo la institucionalidad democrática, tranquilidad pública y credibilidad del proceso electoral".

En el comunicado, las asociaciones llamaron a los dirigentes políticos a ejercer su derecho a la libertad de expresión en apego a los principios democráticos y en respaldo de la paz social.

 “La libertad de expresión es incompatible con los discursos de odio, amenazas veladas o incitaciones para que se creen escenarios de muerte, tampoco puede convertirse en excusa para eludir la responsabilidad por lo dicho”, añadió. 

Ayer, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que las declaraciones de Nina constituyen delitos electorales, instigación pública a delinquir y terrorismo.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300