cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 13/07/2025   10:22

Sociedad civil y candidatos frente a frente: Inauguran un ciclo de cuatro foros sobre las crisis que golpean al país

La Plataforma por la Transparencia y la Honestidad, conformada por más de 70 organizaciones de la sociedad civil, inaugura la próxima semana un ciclo de cuatro foros con candidatos para abordar la crisis múltiple que afecta a Bolivia.

Banner
Banner

Brújula Digital|13|07|25|

Sumando Voces

Gonzalo Colque

La Plataforma por la Transparencia y la Honestidad, conformada por más de 70 organizaciones de la sociedad civil, inaugura la próxima semana un ciclo de cuatro foros con candidatos para abordar la crisis múltiple que afecta a Bolivia. Esta iniciativa está liderada por la red UNITAS y la Fundación Jubileo.

La característica de estos eventos, a diferencia de otros, es que estarán frente a frente los candidatos y los representantes de la sociedad civil, quienes plantearán preguntas respaldadas en datos sobre cuatro ejes de la crisis multidimensional: económico, ambiental, social y político/institucional.

El primero de estos foros se realizará el miércoles 16 de julio en Santa Cruz para abordar la temática de la crisis económica, con candidatos a la vicepresidencia y estará moderado por el periodista Tuffí Aré.

El segundo de estos foros abordará la problemática ambiental del país y se realizará el 22 de julio en Cochabamba, también con candidatos a la vicepresidencia.

El tercer foro abordará la problemática social del país, se desarrollará en la ciudad de El Alto y será con candidatos a la Asamblea Legislativa, el 25 de julio.

Y, finalmente, el foro que abordará la crisis política e institucional del país se realizará en La Paz el 30 de julio y será con candidatos a la Presidencia.

La directora de UNITAS, Mila Reynolds, explicó que se busca escuchar propuestas coherentes y responsables, con transparencia y honestidad, de parte de los candidatos.

“Somos organizaciones de la sociedad civil que trabajan con la población desde abajo, de manera muy transparente y honesta queremos escuchar cuáles son las soluciones coherentes y responsables de los candidatos”, señaló.

Explicó que, “a diferencia de los debates donde contrapones ideas entre los propios candidatos, en este caso lo que vamos a hacer es tener a los candidatos en una mesa y en otra mesa a la sociedad civil con la lógica de poder dialogar”.

El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, explicó que el primer foro, referido a las propuestas contra la crisis económica se realizará con candidatos a la vicepresidencia porque “es muy importante tener el espacio legislativo” tomando en cuenta que quien llegue a ese cargo será también el presidente nato de la Asamblea Legislativa.

“El rol del Poder Legislativo va a ser fundamental y por eso esta invitación a los candidatos a vicepresidentes porque van a ser los articuladores del diálogo y del consenso y tendrán que ir a plantearnos lo que está pensando su partido, su propuesta al país y el cómo lo van a encarar si ellos son gobierno”, señaló Núñez, quien precisó que el evento será en el hotel Los Tajibos de Santa Cruz.

Reynolds explicó que los eventos serán transmitidos por una gran cantidad de plataformas, que incluyen a las redes sociales del grupo Fides, de la red ERBOL, la red ACLO y las redes de las 70 organizaciones participantes, entre otros.

La Plataforma por la Honestidad y la Transparencia está segura que los candidatos asistirán a su convocatoria así como lo hicieron a los foros organizados por el sector empresarial.

Puedes ver el programa Sumando Voces, donde se habla de las propuestas económicas de los candidatos con miras al primer foro de la sociedad civil:




Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300