cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 13/07/2025   10:23

Rechazan amenazas de Ruth Nina y piden a las autoridades investigar

“El Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, va a contar muertos, eso es lo que va a pasar si atentan contra nuestras comunidades indígenas, si nos obligan a querer votar por aquellos”, afirmó Nina durante un ampliado evista

Ruth Nina en una imagen de archivo. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital |13|07|2025|

Las declaraciones de la dirigente de PAN-BOL, Ruth Nina, quien afirmó que el 17 de agosto, día de las elecciones generales, “en vez de contar votos van a contar muertos”, generaron amplio rechazo entre asambleístas, que exigieron a las autoridades investigar el hecho.

Durante un ampliado evista, Nina advirtió: “El Tribunal Electoral y el Gobierno, en vez de contar votos, va a contar muertos, eso es lo que va a pasar si atentan contra nuestras comunidades indígenas, si nos obligan a querer votar por aquellos”.

“Hemos decidido orgánicamente, que nuestras vidas las vamos a dar y en vez de contar votos, van a contar muertos, porque el pueblo esta decidido a dar su vida por el pueblo, el país y la patria”, agregó.

Ante estas declaraciones, el candidato al Senado por la Alianza Libre, José Manuel Ormachea, advirtió en su cuenta de X que, si se registrara “un solo muerto o herido el día de las elecciones”, se encargará de que Nina “vaya presa”. 

Recordó que el Código Penal establece que “las amenazas graves, si tuvieran consecuencias en lesiones o en vidas, podrían tener una pena de hasta 30 años de prisión por autoría intelectual”.

Por su parte, el vocero de la Alianza Unidad, Alejandro Reyes, calificó como “una vergüenza” que Nina, quien se oponía a Morales en 2020, ahora “este de su mano y promoviendo la violencia”. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades para que Nina pueda responder por sus declaraciones. 

“La señora Ruth Nina esta enfocada en evitar que las elección se lleven adelante, por eso la primera labor es del Gobierno central, Ministerio Público y Ministerio de Gobierno para lograr una aprehensión inmediata de la señora porque esta buscando mayor violencia y confrontación”, afirmó en entrevista con Brújula Digital.

Advirtió que, si no se activan acciones desde las instituciones competentes, se evaluarán medidas judiciales por la vía legal.

La diputada Luisa Nayar, también expresó su rechazo e indicó que las declaraciones "constituyen una amenaza directa contra la democracia y la vida de los bolivianos". Además anunció que asumirá acciones legales pertinentes contra Nina. 

PAN-BOL, no pudo inscribir a Evo Morales como candidato a la presidencia tras perder su personería jurídica por no alcanzar el 3% de votación en las elecciones de 2020.

Desde el evismo persisten las amenazas con la realización de las elecciones y la insistencia en que se inscriba a Morales pese que está inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

BD/AGT





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300