cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 11/07/2025   15:49

Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos

Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos El Observatorio Nacional del Trabajo

Banner
Banner

Brújula Digital|11|07|25|

En un país con más del 60% de su fuerza laboral en la informalidad, cuatro presidenciables le pusieron letra a sus propuestas de empleo. El Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) las organizó en un documento técnico que busca hacer del voto algo más que una intuición.

En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la precariedad laboral, el ONT —parte del Centro de Pensamiento Estratégico de Unifranz— organizó el conversatorio “Hacia una propuesta robusta de empleo y empleabilidad para Bolivia”. Allí, expuso un documento que sistematiza las respuestas de cuatro candidatos presidenciales sobre políticas laborales clave para el período 2025-2030.

Los nombres con propuestas sobre la mesa son Jorge Quiroga (Alianza Libertad y Democracia), Manfred Reyes Villa (Autonomía para Bolivia Súmate), Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Eva Copa (Movimiento de Renovación Nacional). Se trata de 4 respuestas sobre 10 consultas enviadas.

La metodología fue clara: las preguntas giraron en torno a empleo formal, reducción de la informalidad, políticas para jóvenes, igualdad de género, fomento a las MiPyMEs, adopción tecnológica y reforma laboral. Las respuestas fueron organizadas en un insumo técnico, sin adjetivos ni opiniones.

“No evaluamos candidaturas. Queremos fortalecer las propuestas desde un enfoque técnico”, aclaró Pedro Sáenz, director del ONT y vicerrector de Unifranz La Paz.

Desde el inicio, los organizadores marcaron distancia del ruido electoral. El objetivo: aportar a un voto informado. “Este evento no busca emitir valoraciones políticas, sino enriquecer el debate público”, insistió Sáenz.

El documento será entregado al próximo gobierno, sin importar quién gane. El ONT también prevé presentar los resultados de los conversatorios en Santa Cruz y Cochabamba, donde se replicará la misma metodología.

La visión de largo plazo es clara: conectar lo que se propone con lo que necesita el país. O como lo resumió Rafael Vidaurre, coordinador del ONT: “No se trata solo de votar. Se trata de votar con conciencia”.

BD/RED



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300