Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 09/06/2025   15:24

TSE aclara que encuesta de ERI Consultores “no fue fiscalizada”

ERI Consultores ofreció a Brújula Digital publicar la encuesta y antes de hacerlo consultó al representante de la entidad encuestadora, Iván Velásquez, sobre si había cumplido con las autorizaciones del organismo electoral; él aseguró que sí.

Imagen referencial. Foto: Rafael Oliveira/Unsplash/Referencial
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|09|06|25|

Tras la publicación de una encuesta electoral este lunes por parte de Brújula Digital, el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), dependiente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), emitió un comunicado en el que informó que la medición difundida no contó con su supervisión.

ERI Consultores ofreció a Brújula Digital la publicación de la encuesta, y este medio, antes de difundirla, consultó al representante de la encuestadora, Iván Velásquez, sobre el cumplimiento de las autorizaciones del órgano electoral. Él aseguró que sí las tenía.

La empresa ERI Consultores cuenta con autorización para realizar estudios de opinión, pero no solicitó la autorización para esta en específico. Brújula Digital no disponía de esa información y por ello publicó los resultados.

El Sifde “ha tomado conocimiento de la difusión de una encuesta preelectoral en el medio digital, Brújula Noticias. Este estudio no fue fiscalizado por el Sifde, es decir, no se conoció las características técnicas ni metodológicas para su realización conforme al Reglamento para la Elaboración y Difusión de Estudios de Opinión en Materia Electoral para las Elecciones Generales 2025”, dice el comunicado de esa entidad.

A pesar de no contar con la autorización correspondiente, el representante de ERI Consultores afirmó que la encuesta “posee una sólida validez metodológica, cimentada en un diseño riguroso y transparente. La investigación se basó en una muestra estratificada de 5.420 entrevistas presenciales, cubriendo áreas urbanas y rurales en los nueve departamentos de Bolivia, lo que asegura una representación geográfica amplia y relevante”, dijo Velásquez.

Agregó que “la metodología empleada, que incluyó entrevistas en hogares mediante dispositivos móviles y transmisión de datos en tiempo real, garantiza la integridad y fiabilidad de la recolección de información. Además, el tamaño de la muestra y el nivel de confianza del 95% con un margen de error de ±2.2% a nivel nacional, respaldan la robustez estadística de los resultados, permitiendo inferencias válidas sobre las tendencias de intención de voto en el panorama electoral boliviano”.

Una vez que Brújula Digital ha sido informada de la no autorización por parte del TSE, decidió retirar de sus redes la noticia mencionada.

BD/RPU



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18