cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 07/06/2025   15:25

Dan tres meses de detención preventiva en Chonchocoro para dirigente que amenazó a vocales electorales

Enrique Mamani, secretario ejecutivo nacional de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia (evista), fue aprehendido la noche del viernes. Este sábado se realizó la audiencia de medidas cautelares en instalaciones de la Policía de La Paz.

Imagen de archivo del dirigente Enrique Mamani. Foto: El Potosí
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|07|06|25|

La Justicia determinó dar tres meses de detención preventiva en el penal de Chonchocoro al dirigente evista Enrique Mamani, quien hace unos días amenazó a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y convocó a las bases afines a Evo Morales a radicalizar los bloqueos hasta que renuncie el presidente, Luis Arce.

Mamani, secretario ejecutivo nacional de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia (evista), fue aprehendido la noche del viernes. Este sábado se realizó la audiencia de medidas cautelares en instalaciones de la Policía de La Paz. Es investigado por los delitos de instigación pública de delinquir y obstaculización de procesos electorales.

Mamani el 29 de mayo exigió la liberación de al menos 25 marchistas afines al expresidente Morales que habían sido aprehendidos tras enfrentarse con la Policía en La Paz. Junto a otros dirigentes del Pacto de Unidad evista, el líder de los interculturales advirtió a vocales electorales de conocer sus direcciones y de dar a conocer quiénes eran sus familiares, “porque si no es a las buenas va a ser a la mala con ustedes” si Morales no era inscrito como candidato.

El jueves, Mamani convocó a las bases a radicalizar los bloqueos hasta lograr la renuncia del presidente Arce. Respondió así a la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional de ratificar la decisión del TSE de cancelar la personalidad jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), con el que Morales pretendía candidatear.

El lunes, grupos afines a Morales iniciaron bloqueos de caminos para exigir la inscripción de la candidatura del exmandatario.

Esta mañana, a las 11:45, se reportaban 25 puntos de bloqueo en cinco departamentos del país. Cochabamba y Oruro son las regiones más afectadas.

BD/JA



Tags:

BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200