cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 04/06/2025   22:07

Sondeo en redes respalda aprehensión de Evo Morales como salida a los bloqueos impulsados por sus seguidores

Un sondeo de opinión publicado en redes sociales por Brújula Digital revela que una amplia mayoría de los consultados considera que el Gobierno debería aprehender al expresidente Evo Morales para poner fin a los bloqueos promovidos por sus seguidores.

BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital l04l06l25l

Un sondeo de opinión publicado en redes sociales por Brújula Digital revela que una amplia mayoría de los consultados considera que el Gobierno debería aprehender al expresidente Evo Morales para poner fin a los bloqueos promovidos por sus seguidores. 

La consulta hecha en Twitter y Facebook, refleja un fuerte respaldo a esta medida en medio de una creciente tensión política y social. En Twitter, el 95% de los participantes respondió afirmativamente a la pregunta: ¿Cree que el Gobierno debería aprehender a Evo Morales para poner fin a los bloqueos que impulsan sus afines para conseguir que el exmandatario sea inscrito como candidato en las elecciones generales?, mientras que solo un 4,9% votó en contra. En Facebook, 57 personas se manifestaron a favor frente a solo 2 en contra.

El Gobierno, denunció ante la comunidad internacional que sectores afines a Morales ejecutan “acciones desestabilizadoras” con el objetivo de acortar el mandato del presidente Luis Arce e imponer la candidatura inconstitucional del exmandatario.

A través de un comunicado emitido por la Cancillería, el Gobierno advirtió que los bloqueos impulsados por sectores evistas pretenden provocar incertidumbre y malestar en la población boliviana. “Los bloqueos de caminos y cercos de ciudades han retomado la consigna ya planteada durante el año 2024 de exigir la renuncia del presidente Luis Arce Catacora y de todos los integrantes del gobierno”, señala el documento.

Morales insiste en su candidatura 

Pese a haber sido inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Morales intenta posicionar su candidatura. El pasado 19 de mayo, el exmandatario intentó registrar su postulación bajo la sigla del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), una agrupación que, además, perdió su personería jurídica por no alcanzar el mínimo de votos requeridos en las elecciones de 2020.

El TCP ratificó que las autoridades electas solo pueden ser reelectas una vez, lo que deja fuera a Morales, quien ya ejerció tres mandatos consecutivos. El comunicado gubernamental remarca que “ningún actor político puede situarse por encima de la ley”, y que se debe respetar la Constitución Política del Estado bajo cualquier circunstancia.

BD/RED



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200