La página oficial de la Federación Social Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba emitió un comunicado en el que aclara que el instructivo para el bloqueo de carreteras es "falso" y que esa medida es impulsada por sectores con “intereses políticos”
Brújula Digital|30|05|25|
Un sector de campesinos de Cochabamba anunció bloqueos de caminos a nivel nacional a partir de este lunes 3 de junio en reclamo al incremento en los precios de productos básicos, para exigir apoyo al sector y demandar “respeto” a la economía familiar y estabilidad laboral.
“Esta medida de presión fue aprobada por las bases en ampliado regional, ante la falta de soluciones concretas por parte del Gobierno nacional y en defensa de los derechos del pueblo trabajador”, se lee en un instructivo que lleva los membretes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC) y que publicado por Radio Kawsachun Coca, medio afín al expresidente Evo Morales.
Pese a que la decisión figura en un comunicado, en la fanpage de FSUTCC se rechaza esa decisión y se aclara que la medida es promovida por un sector "irregular" e "ilegítimo" de campesinos que tiene “intereses políticos”.
“Toda acción que no haya sido aprobada por nuestras instancias orgánicas carece de validez y solo responde a intereses ajenos a las verdaderas necesidades del movimiento campesino”, afirma el comunicado.
Además, la entidad asegura que, como organización “sindical legítima”, rechaza este tipo de convocatorias, ya que perjudican directamente a los afiliados al impedirles sacar su producción al mercado y afecta el sustento de sus familias.
El anuncio de la medida de presión surge cuando hay una serie de protestas de sectores evistas que exigen que Morales sea inscrito como candidato.
BD/AGT/JA
Instructivo publicado por Radio Kawsachun Coca
Comunicado de la FSUTCC
BD/AGT