El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), William Torrez, confirmó que Andrónico Rodríguez decidió no mantener a Mariana Prado como su compañera de fórmula para las elecciones generales del próximo 17 de agosto
Brújula Digital l29l05l25l
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), William Torrez, confirmó que Andrónico Rodríguez decidió no mantener a Mariana Prado como su compañera de fórmula para las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La decisión, según Torrez, fue asumida directamente por Rodríguez y ya comunicada a Prado, quien —afirmó— entendió su alejamiento y reconoció que “el pueblo no quiere que sea candidata”.
Inicialmente, Rodríguez y Prado habían sido inscritos como binomio presidencial por la sigla Alianza Popular. Sin embargo, tras una demanda contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS) —la organización que sustentaba esa alianza— por no renovar su directiva, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió un fallo de una sala constitucional que puso en duda la validez de dicha candidatura. En medio de estos problemas, Rodríguez se desvinculó de Alianza Popular y solicitó la devolución de las carpetas de inscripción.
Ahora, el entorno del candidato presidencial trabaja en la consolidación de una nueva alianza electoral. Darwin Choquerve, militante androniquista, informó que el proyecto “Andrónico 2025” se encuentra en una fase clave para definir los apoyos políticos y los perfiles que ocuparán los cargos de representación. “Estamos analizando exhaustivamente cada perfil. Se están haciendo evaluaciones importantes”, indicó a El Deber Radio.
Respecto a los rumores que mencionan al senador William Torrez como posible compañero de fórmula de Rodríguez, Choquerve aclaró que no tiene información al respecto, aunque reconoció que se están considerando varias opciones.
Uno de los nombres que más fue citado en los últimos días como nuevo aliado es el de Unidad Cívica Solidaridad (UCS). Según Choquerve, esta organización ofreció públicamente su sigla a Rodríguez, aunque todavía no se ha confirmado si será la plataforma elegida. “La decisión final debe conocerse a más tardar este fin de semana, porque los plazos nos están pisando”, afirmó.
Choquerve también se refirió a los obstáculos judiciales que enfrenta el proyecto político de Rodríguez. “Hemos tropezado con algunas cosas, como el manoseo judicial, pero esperamos que todo se aclare en los próximos días”, dijo considerando las acciones legales contra el MTS que todavía mantienen en suspenso la habilitación de varias candidaturas.
BD/RED