POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 21/05/2025   15:10

Morales arremete contra García Linera y lo acusa de usar a Andrónico

Según Evo Morales, Álvaro García Linera usó al movimiento indígena. Dijo que lo usó a él y a Felipe Quispe.

Evo Morañes habla en radio Kawsachun Coca. Foto:captura RKC
Banner
Banner

Brújula Digital |21|05|25|

El exmandatario y líder cocalero Evo Morales arremetió este miércoles contra el exvicepresidente Álvaro García Linera a quien acusó de “usar” al presidente del Senado y candidato por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez.

“Lamentablemente a nuestro hermano Andrónico le están usando políticamente. Aquí estaba viendo que hay dos actores intelectuales, un tal Mayorga que ha escrito un libro en 2020, 2021, condenando a Evo y segundo, Álvaro García Linera. En 2022 creo que dijo que el candidato debe ser Andrónico Rodríguez es profesional, Evo no es profesional”, indicó Morales en radio Kawsachun Coca.

Según el exmandatario, García Linera está acostumbrado a usar a los indígenas. Lo hizo con él y también con el dirigente Felipe Quispe el Mallku, fallecido en 2021. Asegura que detrás de la candidatura de Rodríguez está el exvicepresidente.

“Para mí hay citadinos que usan y usan al movimiento indígena. Álvaro usó con lucha armada al hermano Felipe Quispe. Yo no quería comentar, pero si nosotros nunca invitábamos a la Vicepresidencia, Álvaro nunca hubiera sido nada. Sospechosamente cuando retornamos de Argentina, Álvaro no contestaba, ahí habrá dicho ya he dejado a los indios, Evo no le interesa, ya no le sirve el Evo, ahora están usando al Andrónico”.

Agregó que García Linera busca dividir al trópico de Cochabamba a través de Rodríguez, quien es presidente una de las seis federaciones de productores de la hoja de coca.

Morales tenía la intención de candidatear; sin embargo, su inscripción fue rechazada el lunes por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debido a que se presentó bajo la sigla de Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), cuya sigla fue cancelada por no reunir el 3% mínimo de votación en las elecciones de 2020.

Rodríguez se presentó con Mariana Prado bajo la sigla Alianza Popular, formada por Movimiento Tercer Sistema (MTS) y dos agrupaciones ciudadanas.

El TSE, sin embargo, dejó en suspenso la inscripción hasta que la Sala Constitucional Primera de Beni falle respecto a una acción de cumplimiento en contra de MTS. La audiencia debió realizarse esta mañana, pero fue reprogramada para el jueves.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300